martes 17 de junio de 2025

Un Concordiense será extraditado a Uruguay para ser juzgado por narcotráfico

r_1690311946
r_1690311946

Por resolución del Juzgado Federal de Concordia, este martes tuvo lugar la extradición de un concordiense acusado de haber piloteado un avión, con el que se ingresó más de 400 kilos de pasta base de cocaína al país vecino.

Este martes se concretó el procedimiento de entrega del ciudadano concordiense Francisco Fogel a la República Oriental del Uruguay por orden de la Jueza Federal de Concordia, la doctora Analía Ramponi.

El procedimiento fue concretado por los agentes del Escuadrón IV de la Gendarmería Nacional, personal de Interpol Argentina -División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones de PFA-, Interpol Montevideo y la Dirección Nacional de Migraciones, tras haberse concedido su extradición por orden del aludido Juzgado Federal.

De acuerdo con las constancias ventiladas en el juicio de extradición, la persona requerida -que registraba un alerta roja de Interpol- se habría encontrado vinculada a una organización criminal transnacional dedicada al tráfico ilícito de estupefacientes y al ingreso -en al menos dos ocasiones– de cargamentos de droga por vía aérea hacia campos ubicados en Uruguay, para el posterior acopio, comercialización y exportación de pasta base de cocaína.

En el marco de la investigación judicial previa, se conformó un equipo conjunto de trabajo entre las autoridades judiciales uruguayas y el Ministerio Público Fiscal argentino, específicamente la Fiscalía de Concepción del Uruguay a cargo de la doctora Josefina Minatta y la POCUNAR, a cargo del doctor, Diego Iglesias. En tanto que la Secretaría Penal a cargo fue la de doctor, Alan Bergdolt.

El hecho concreto

El motivo de la extradición fue el hallazgo por parte de la policía uruguaya –en un procedimiento antidrogas en el departamento de Artigas- de cuatrocientos ladrillos de pasta base, que dieron un peso de 409 kilos, valorados en 7 millones de dólares.

La operación resultó ser una triangulación de tráfico ilegal de drogas mediante vuelos irregulares que transportaban estupefacientes desde Paraguay hasta Uruguay, utilizando el territorio argentino únicamente como base de abastecimiento logístico aéreo, habiéndose localizado un hangar relacionado a los hechos en la ciudad de Concordia a través de una investigación realizada por Gendarmería Nacional.

Tras identificarse al piloto de la aeronave, Interpol emitió una solicitud de captura internacional ordenada por el Juzgado Penal Especializado del Crimen Organizado de la República Oriental del Uruguay, siendo detenido Fogel por la Gendarmería Nacional en la ciudad de Concordia, el pasado 7 de diciembre de 2022 y quedando a disposición de la doctora Analía Ramponi.

Durante la investigación de los hechos relacionados a la causa del Juzgado y la Fiscalía Federal de Concepción del Uruguay vinculados al tráfico internacional de estupefacientes, se realizaron seis allanamientos en la ciudad de Concordia, secuestrándose la avioneta bimotor matrícula uruguaya Beechcraft Baron CX-IBR, así como 53.200 dólares y 106.700 pesos argentinos, teléfonos satelitales y celulares, handies, GPS aeronáuticos notebooks, tablets, armas, municiones y documentación de interés para la causa.