lunes 12 de mayo de 2025

políticas activas de inserción laboral

La Oficina de Empleo refuerza su vínculo con el sector privado para ampliar oportunidades laborales

La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Empleo, avanza en una estrategia integral que incluye actualización de datos, capacitaciones y articulación con empresas locales. El objetivo es claro: generar más y mejores oportunidades de trabajo para los vecinos.
12/05/2025

La Municipalidad de Concordia, por medio de la Dirección de Empleo, continúa profundizando políticas públicas orientadas a mejorar el acceso al trabajo y fortalecer el desarrollo económico de la ciudad. Una de las principales herramientas es la constante actualización de datos y la recepción de currículums, que permiten consolidar una red de oportunidades laborales construida desde el territorio, en articulación con el sector privado.

Cada semana, la Dirección de Empleo recibe numerosas consultas y postulaciones, muchas de ellas vinculadas a búsquedas laborales gestionadas por el área. Se cubren diversos perfiles, que van desde tareas generales como limpieza, administración y atención al cliente, hasta puestos técnicos y profesionales en logística, mantenimiento o áreas especializadas.

“Nuestra responsabilidad es estar cerca de la gente. Eso hacemos con nuestro equipo cada semana”, afirmó Juan Manuel Scarzello, Director de Empleo del municipio.

Por su parte, Claudia Cevey, jefa del Departamento de Empleo, subrayó: “Tener esta demanda nos obliga a redoblar esfuerzos, pero también nos confirma que estamos en el camino correcto. La comunidad se acerca porque sabe que aquí hay oportunidades reales”.

Uno de los aspectos centrales de esta estrategia es el acompañamiento posterior a la inserción laboral. “Nuestro trabajo no termina cuando una persona consigue empleo. Mantenemos el contacto, evaluamos cómo avanza el proceso y, si es necesario, intervenimos para garantizar una buena adaptación”, explicó Cevey.

Alianzas con el sector privado

Además de atender al público, el equipo realiza visitas semanales a empresas locales de sectores como el gastronómico, industrial, comercial, hotelero, agrícola, farmacéutico y financiero. Durante estos encuentros se presentan programas nacionales como Entrenamiento para el Trabajo (EPT), Programa de Inserción Laboral (PIL) y opciones de contratación directa.

“El Estado hoy cumple un rol de articulador. Nos acercamos a las empresas, escuchamos sus necesidades y les mostramos cómo podemos ayudarlas a incorporar personal. Muchas veces, logramos que contraten a trabajadores que no tenían en sus planes iniciales”, destacó Scarzello.

Formación y capacitación

Durante el año también se dictaron múltiples talleres y cursos gratuitos, en articulación con el Consejo General de Educación. Entre las propuestas se incluyeron capacitaciones en informática, redes, reparación de PC y orientación laboral, todas pensadas para brindar herramientas concretas a los vecinos.

“El objetivo es que cada persona de Concordia se sienta preparada, con confianza y con respaldo para enfrentar el mercado laboral”, remarcó Cevey.