miércoles 14 de mayo de 2025

Medidas económicas

Eliminan aranceles para celulares, televisores y consolas: esperan una baja del 30% en los precios

El gobierno de Javier Milei anunció la reducción y futura eliminación de impuestos de importación e internos sobre productos electrónicos. La medida busca incentivar la competencia, aumentar la oferta y reducir costos al consumidor.
14/05/2025

En una medida que impactará directamente en el bolsillo de los consumidores, el Gobierno nacional anunció este martes la eliminación gradual de aranceles de importación para productos electrónicos, como celulares, televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos.

La decisión fue comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni, en una conferencia de prensa desde Casa Rosada, junto al ministro de Economía Luis Caputo. La medida busca reducir el precio final de estos productos hasta en un 30%, mejorar la oferta y generar mayor competencia en el mercado.

Etapas y porcentajes

Para el caso de los celulares, la baja se aplicará en dos etapas:

  • Primera etapa: baja del arancel del 16% al 8%, vigente desde la publicación oficial.

  • Segunda etapa: reducción a 0% a partir del 15 de enero de 2026.

Además, se anunció que los impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados bajarán del 19% al 9,5%, mientras que para los productos fabricados en Tierra del Fuego la tasa será del 9% al 0%.

En cuanto a las consolas de videojuegos, los aranceles pasarán del 35% al 20%, lo que generará una baja sensible en sus precios.

Proyecciones de precios

Según estimaciones:

  • Un celular de alta gama, que actualmente cuesta US$2566, podría bajar hasta US$1924,50.

  • Un televisor LED de 43”, hoy en US$637,30, pasaría a costar entre US$477,98 y US$509,84.

  • Un aire acondicionado, con precio actual de US$748, podría descender a US$561,00.

  • Una PlayStation 5, que hoy ronda los US$1200, podría bajar hasta US$780.

Opiniones de especialistas

La economista Natalia Motyl aseguró que la eliminación de aranceles "tiende a generar una baja en los precios", al reducir los costos que se trasladan al consumidor. Además, destacó que esta medida puede generar una mejora en la competencia, una mayor estabilidad del tipo de cambio y menores costos logísticos y financieros.

No obstante, aclaró que los efectos dependen de la implementación efectiva de las medidas, su traslado a precios por parte de importadores y comerciantes, y del comportamiento de la macroeconomía en general.