Nueva conducción y un edificio en emergencia
Juan Meneguín asumió en la Biblioteca Andrade y denunció abandono edilicio: Deterioro, humedad y libros dañados

Luego de las elecciones celebradas el pasado 6 de mayo, la histórica Biblioteca Popular Olegario Víctor Andrade tiene nueva conducción. Con 50 votos a favor, la Lista A, encabezada por el poeta Juan Meneguín, se impuso sobre la opción oficialista liderada por el concejal Mauricio Rey, quien fue acompañado en su propuesta por otros ediles de Juntos por el Cambio como Felipe Sastre y Verónica Del Boca.
En diálogo con Diario Río Uruguay, Meneguín repasó los orígenes del armado que llevó a su lista a competir: “Nos arrimamos a la biblioteca el año pasado, empezamos a ayudar en lo que se pudiera y naturalmente se dio la conversación para armar una lista”. Sobre el proceso electoral, comentó que “una semana antes no sabíamos si había otra lista o no, porque no teníamos padrón”. Finalmente, dijo, se llegó a la asamblea y su grupo fue respaldado por la mayoría de los socios presentes.
Consultado sobre los desafíos que enfrentará la nueva comisión directiva, Meneguín fue categórico: “Hay que laburar mucho”. Y remarcó que el trabajo no es solo responsabilidad de la comisión de trece personas, sino de toda la comunidad: “Es la tercera biblioteca popular del país por antigüedad, data de 1872 y tiene un patrimonio muy importante”.
El nuevo presidente no ocultó su preocupación por el deterioro del edificio. Denunció problemas graves de infraestructura, como inundaciones, rajaduras y filtraciones, que atribuyó a la construcción de edificios lindantes. “Es una casa patrimonial, grado 4, diseñada por el mismo arquitecto que hizo el Palacio Arruabarrena y la Escuela de Comercio”, recordó.
Con dureza, relató que “entrar ahí es entrar en la desidia, la destrucción”, y cuestionó que durante la asamblea donde se discutían temas políticos, “los libros se estaban mojando y nadie fue capaz de ir a sacarlos”.
Finalmente, Meneguín convocó a todos los sectores a sumarse al trabajo de recuperación del espacio: “Las puertas están abiertas para que se acerquen los concejales de la otra lista a limpiar libros, tenemos barbijos, tenemos guantes, no hay problema. Pero es necesario arremangarse y ponerle el cuerpo”. Además, exigió apoyo estatal: “Se necesita mucho dinero y se necesita del Estado, de las instituciones que tienen que acercarse”.
“Vamos a sacarla adelante. Tengo mucha esperanza, porque esto no es de un sector: es de todos, y todos tenemos que involucrarnos”, concluyó.