Innovación en gestión pública
Concordia expondrá su modelo de datos espaciales en las Jornadas Nacionales IDERA

La Municipalidad de Concordia participará activamente de las XIX Jornadas de la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA), que se desarrollarán los días 2, 3 y 4 de julio en la ciudad de La Plata.
Este evento, que se realiza desde 2007, reúne a representantes del sector público, privado y académico de todo el país, con el objetivo de compartir experiencias y avances en la gestión de información geoespacial, clave para el diseño de políticas públicas basadas en datos.
La delegación concordiense estará encabezada por la Subsecretaría de Descentralización, dependiente de la Secretaría de Gobierno. En ese marco, el director de IDE Concordia, Sebastián Scévola, anticipó que presentarán el trabajo que se viene desarrollando en la ciudad bajo el título:
“IDE Concordia: Proyectando un ecosistema geoespacial inteligente para la gestión pública”.
Scévola explicó que la información espacial permite, por ejemplo, ubicar familias afectadas por la creciente del río Uruguay, analizar niveles de agua, localización de drenajes y otros datos estratégicos para el abordaje territorial. "Es imaginar la ciudad en un formato 3D, con datos reales aplicados a la toma de decisiones", señaló.
La gestión de datos georreferenciados impacta en áreas como salud, ambiente, desarrollo urbano, infraestructura y economía, y permite mejorar la eficiencia del Estado al contar con información precisa para planificar e intervenir en el territorio.