miércoles 2 de julio de 2025

política salarial y protección del ingreso

El Municipio implementará una nueva normativa para ordenar y transparentar las retenciones salariales

La medida regirá desde agosto y busca proteger el poder adquisitivo del personal municipal, priorizando descuentos obligatorios y fijando límites a embargos y retenciones voluntarias.
01/07/2025

En el marco de una gestión orientada a la transparencia y al cuidado del ingreso de sus trabajadores, el Ejecutivo Municipal anunció la próxima entrada en vigencia de una nueva normativa que regula las retenciones sobre los haberes del personal municipal. La medida fue impulsada por el intendente Francisco Azcué y entrará en vigencia a partir de agosto.

El objetivo central es preservar el poder adquisitivo de los empleados, estableciendo un orden de prioridad en los descuentos que se aplican sobre el salario. En ese esquema se privilegiarán los aportes obligatorios –como jubilación, obra social y sindicato– y las cuotas alimentarias, mientras que los embargos judiciales y retenciones voluntarias tendrán límites definidos por ley.

Además, se garantizará que cada agente municipal reciba una notificación clara sobre los descuentos aplicados y aquellos diferidos, en una política que respeta los principios de legalidad y transparencia administrativa.

En paralelo, el Municipio proyecta implementar un programa de Educación Financiera, destinado a brindar herramientas para una mejor administración personal de los ingresos y una toma de decisiones más informada por parte del personal.

La decisión forma parte de una estrategia más amplia para ordenar y transparentar el sistema de retenciones, frente a situaciones que, en algunos casos, terminaban afectando la estabilidad económica de las familias trabajadoras.