viernes 4 de julio de 2025

Capacitación, producción local

Finalizó el curso de armado de muebles con tableros: lo producido será donado a una ONG de Legerén

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Desarrollo Productivo junto al CeDeFI y la empresa EGGER capacitó a trabajadores y vecinos en oficios vinculados a la madera. Los muebles confeccionados serán destinados a la ONG “Volando Alto”, que trabaja en el barrio Benito Legerén.

Este miércoles culminó una nueva edición del curso de armado de muebles con tableros, organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia, en articulación con el Centro de Desarrollo Foresto Industrial (CeDeFI) y con la colaboración de la empresa EGGER, que aportó los materiales para la práctica.

La capacitación se desarrolló en el galpón del CeDeFI, ubicado frente a la planta industrial de EGGER, y estuvo dirigida a trabajadores del rubro madera, estudiantes técnicos, emprendedores y vecinos interesados en adquirir habilidades productivas con enfoque innovador y territorial.

Formación, articulación y solidaridad

Como parte del eje de trabajo que busca fortalecer las cadenas de valor regionales y promover la articulación entre el sector público, privado y la comunidad, los muebles construidos durante la capacitación serán donados a la ONG “Volando Alto”, que lleva adelante un programa de alfabetización en el barrio Benito Legerén.

Desde el CeDeFI expresaron su satisfacción por la alta participación:

“La convocatoria superó nuestras expectativas. Abrimos el cupo para 25 personas, se anotaron 40 y quedó gente pendiente para próximas ediciones. Todo lo que se produce se dona a instituciones, escuelas, hogares y clubes”, remarcaron.

EGGER: “Estamos muy contentos de ser parte”

Desde el área de Recursos Humanos de EGGER, Soledad Sosa y Bettina Ittermann valoraron la propuesta como una acción formativa y solidaria:

“Estamos muy contentas de ser parte de esta iniciativa. La verdad que es muy positiva por el impacto que genera tanto en quienes aprenden como en quienes reciben lo producido”.

Concordia que produce y se organiza

Este tipo de acciones se enmarcan en la estrategia de la Secretaría de Desarrollo Productivo de promover capacitación con salida laboral, generar alianzas productivas locales y construir una Concordia que produce, crece y se organiza, integrando a todos los sectores.