Arte, reciclaje y ciudadanía lectora en Concordia
La Municipalidad de Concordia lanzó el programa “Leer está en tus manos” para promover la lectura en espacios públicos

Con la intención de acercar los libros a la vida cotidiana y promover el hábito lector en espacios públicos, la Municipalidad de Concordia presentó el programa “Leer está en tus manos”, una iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Educación y Cultura.
El proyecto consiste en transformar mobiliarios en desuso en pequeñas bibliotecas literarias, ubicadas en lugares de circulación y espera, como hospitales y la terminal de ómnibus. Los muebles fueron donados por vecinos y recuperados con creatividad y compromiso por estudiantes de 5° año A, B y C de la Escuela Secundaria y Superior N°1 “Cesáreo Bernaldo de Quirós”, quienes los intervinieron artísticamente en el marco de la materia Prácticas Educativas.
Participación comunitaria y respaldo institucional
El intendente Francisco Azcué, junto al subsecretario de Educación y Cultura, Carlos Gatto, acompañó la presentación oficial del programa, junto a directivos y alumnos de la institución educativa involucrada. Durante el recorrido, destacaron la importancia de proyectos que integren arte, reciclaje, participación juvenil y acceso a la cultura.
“Leer está en tus manos es una propuesta que pone en valor el reciclaje, la lectura como derecho y el compromiso ciudadano como motor de transformación”, expresaron desde la Subsecretaría.
¿Dónde se encuentran las bibliotecas?
En esta primera etapa, se instalaron cuatro puntos de lectura en:
Hospital Masvernat
Hospital Felipe Heras
Hospital Ramón Carrillo
Terminal de Ómnibus de Concordia
Cada mobiliario cuenta con cartelería explicativa y un código QR que permite conocer los títulos disponibles, información sobre los autores y detalles del proceso artístico llevado adelante por los estudiantes.
Una invitación abierta a leer
El objetivo es simple pero poderoso: que las personas puedan tomar un libro mientras esperan, disfrutarlo y luego devolverlo para que otros también puedan leerlo. La consigna promueve el cuidado compartido de los materiales, en un gesto comunitario de respeto por la cultura y el espacio público.
Cultura que transforma
“Leer está en tus manos” propone una ciudad más lectora, creativa y participativa. Esta política cultural combina sustentabilidad, acceso democrático a los libros y educación ciudadana, demostrando que, con ideas simples y compromiso colectivo, la lectura puede estar más cerca de todos y todas.