Tensión política y reclamos en Entre Ríos
“Acá el gobernador nos dice una cosa y en Nación dice otra”: fuertes críticas tras la reunión de Frigerio con intendentes

La reunión entre el gobernador Rogelio Frigerio y los intendentes entrerrianos, realizada este martes en Paraná, dejó varias definiciones y un mensaje claro de disconformidad por parte de los jefes comunales ante las medidas impulsadas por el gobierno nacional de Javier Milei. Uno de los que se pronunció con más dureza fue el intendente de San José, Gustavo Bastian, quien sostuvo:
“Acá el gobernador nos dice una cosa y en Nación dice otra”.
Tasas municipales y servicios
Uno de los ejes del encuentro fue el decreto presidencial que prohíbe la aplicación de tasas municipales y provinciales en las boletas de luz. Bastian explicó que las comunas no cobran tasas arbitrarias, sino que perciben recursos por servicios concretos como el alumbrado público:
“El costo del mantenimiento de una lámpara, comprar un poste o desarrollar una red de cables, lo hacen los municipios con ese recurso”.
El jefe comunal remarcó que la energía se paga con una sobreventa abusiva por parte de CAMMESA y que “esto no tiene nada que ver con las tasas municipales”, desviando el foco del verdadero problema.
Endeudamiento y obras en riesgo
Otro tema preocupante, según Bastian, fue la invitación del gobernador a que los municipios se sumen a un endeudamiento provincial. También manifestó inquietud por la disolución de Vialidad Nacional, preguntándose:
“¿Quién se va a hacer cargo de la autovía?”.
La licitación para esa obra está prevista entre septiembre y octubre, y la incertidumbre crece ante el posible vaciamiento de organismos claves.
Reclamos y contradicciones
Bastian reveló que las tres ligas de intendentes (Justicialista, Juntos por el Cambio y Vecinalista) firmaron un documento conjunto apoyando el reclamo de los gobernadores por los fondos coparticipables. Sin embargo, apuntó contra Frigerio por su doble discurso:
“Nos dice una cosa en privado, pero después en Nación busca acuerdos políticos y electorales con Milei”.
“Hay que ponerse al frente”
El intendente concluyó con un mensaje de firmeza:
“Es momento de ponernos al frente del reclamo por los intereses de los entrerrianos, que somos los más perjudicados”.
Fuente: El Entre Ríos