viernes 29 de agosto de 2025

Atención 24/7 y acciones territoriales en toda la provincia

Entre Ríos refuerza la prevención del suicidio con una línea de urgencia en salud mental y capacitaciones comunitarias

El Ministerio de Salud impulsa un abordaje integral en todo el territorio provincial. La línea gratuita 0800-777-2100 brinda contención profesional las 24 horas, y se complementa con talleres, protocolos y acciones interinstitucionales para prevenir el suicidio.

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Salud, consolida su política pública de abordaje integral de la salud mental con múltiples acciones desplegadas en el territorio y con un eje central: la línea 0800 de urgencias, disponible las 24 horas, todos los días del año.

La línea gratuita 0800-777-2100 permite acceder a una primera escucha profesional inmediata, sin necesidad de contar con crédito en el celular. Está atendida por especialistas en salud mental que evalúan la situación de quien llama y derivan según la estrategia terapéutica más adecuada, priorizando el cuidado, la contención y la articulación con los servicios disponibles en cada localidad.

Trabajo articulado y prevención en todo el territorio

La coordinadora del Programa Provincial de Prevención del Suicidio, Delfina Noé, explicó que en el primer semestre del año se incrementaron las consultas a la línea provenientes de otras áreas del Estado, especialmente de fuerzas de Seguridad, Educación y Deportes. “Esto responde a la implementación de un protocolo de actuación ante urgencias de salud mental en la vía pública y al trabajo intersectorial sostenido con distintos organismos”, afirmó.

Noé remarcó que la prevención del suicidio requiere una mirada integral y sostenida, con presencia activa del Estado. “Trabajamos con escuelas, centros de salud y comunidades para anticiparnos, generar redes de cuidado y habilitar espacios de escucha”, sostuvo.

Capacitaciones, talleres y presencia local

Durante el año, el Programa Provincial viene desarrollando acciones en diferentes localidades de la provincia, fortaleciendo la capacidad institucional de respuesta ante situaciones de riesgo.

En Gualeguaychú, se realizó un conversatorio para docentes y personal educativo de esa ciudad, así como de Larroque y Urdinarrain, con el objetivo de reforzar herramientas para la detección temprana y el acompañamiento.

En Paraná, se llevó a cabo una capacitación destinada a trabajadores del Centro de Salud Puerto Viejo, bajo el lema: “Prevención del suicidio: herramientas para equipos de salud en APS”.

En Aldea Brasilera, se organizó un taller para padres y tutores en la Escuela Secundaria N° 8, junto con el Centro de Salud Mental de las Juventudes, para brindar acompañamiento a las familias.

En San Jaime de la Frontera, se realizó un conversatorio abierto a la comunidad, con la participación de representantes de Salud, Seguridad, Educación y Justicia, articulado con el hospital San Vicente y la municipalidad local.

Una política pública con perspectiva comunitaria

Entre Ríos avanza hacia una política de salud mental que combine atención inmediata, trabajo territorial y articulación institucional, entendiendo que la prevención del suicidio no es tarea de un solo actor, sino de toda la comunidad. La línea 0800-777-2100 es una puerta de entrada, pero el objetivo de fondo es tejer redes de cuidado, escucha y acompañamiento que lleguen a cada rincón de la provincia.