Desfinanciamiento nacional y respuesta provincial
Entre Ríos invierte más de $198 millones para cubrir el recorte de insumos de salud sexual

El Ministerio de Salud de Entre Ríos destinó más de 198 millones de pesos para la compra de insumos esenciales en salud sexual y reproductiva, ante la reducción sostenida del envío de recursos por parte del gobierno nacional. La adquisición fue gestionada por la Dirección Materno Infanto Juvenil y abarca los períodos 2024 y 2025.
La inversión, financiada con fondos provinciales, se destinó a la provisión de anticonceptivos orales, inyectables, preservativos, test de embarazo, misoprostol, mifepristona y tratamientos hormonales como enantato de testosterona, estradiol gel, valerato de estradiol y espironolactona.
Estos insumos se distribuyen a 424 efectores de salud públicos, tanto provinciales como municipales, de acuerdo con la demanda histórica y la cantidad de usuarias activas de cada método.
Además, el 1 de julio se realizó la apertura de ofertas correspondientes a la Licitación Pública Nº 10/25, orientada a la compra de hormonas para el Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva, con la participación de cinco oferentes.
Desde el Ministerio de Salud se remarcó que estas acciones buscan sostener políticas públicas que garanticen el acceso gratuito, seguro y oportuno a métodos anticonceptivos, pruebas diagnósticas y tratamientos integrales vinculados a la salud sexual, reproductiva y no reproductiva.