domingo 13 de julio de 2025

Cruce político en Entre Ríos

“No confundan ajuste con gestión”: concejal del PJ respondió a los dichos de la diputada Carola Laner

Juan Martín Garay, concejal peronista en Concepción del Uruguay, criticó con dureza las declaraciones de la diputada de Juntos por Entre Ríos, quien había responsabilizado a Adán Bahl y Guillermo Michel por “el desastre económico” del país. Acusó al gobierno de Frigerio de aplicar un ajuste alineado con Milei.
13/07/2025

En un comunicado titulado “No confundan ajuste con gestión”, el concejal del Partido Justicialista de Concepción del Uruguay, Juan Martín Garay, salió al cruce de las declaraciones de la diputada provincial Carola Laner, quien había apuntado contra los dirigentes justicialistas Adán Bahl y Guillermo Michel, acusándolos de ser responsables del “desastre económico, institucional y ético que sufrió Entre Ríos y el país entero”.

Garay, abogado y editorialista habitual en medios locales, cuestionó la postura de Laner y apuntó directamente contra la gestión del gobernador Rogelio Frigerio, a quien acusó de replicar las políticas del gobierno nacional.

"Un ajuste brutal disfrazado de gestión"

“El gobierno de Frigerio se ha consolidado como una prolongación dócil de las políticas de Javier Milei, aplicando un ajuste brutal que desangra a provincias y municipios”, expresó Garay. Y agregó: “Celebran que se paguen sueldos en tiempo y forma, pero sobre la base de paralizar obras, recortar servicios y resignar recursos que son de los entrerrianos”.

En ese sentido, recordó que incluso legisladores oficialistas entrerrianos votaron en contra del paquete fiscal de Milei, para evitar el impacto directo sobre jubilados y las cajas provinciales. “No fue rebeldía, fue un límite necesario al despojo”, aseguró.

Críticas a la deuda y advertencia sobre el “superávit a cualquier costo”

Garay también respondió a las críticas de Laner sobre el endeudamiento en dólares: “Esa deuda fue tomada cuando Frigerio, como ministro de Macri, alentaba el endeudamiento externo y la avaló explícitamente”.

A su vez, rescató declaraciones recientes de Guillermo Michel, quien advirtió sobre los efectos de priorizar el superávit a cualquier costo. “Ese costo lo están pagando los trabajadores, los jubilados y las economías regionales”, sostuvo Garay.

Pedido a Frigerio

Por último, el edil uruguayense instó a los referentes de Juntos por Entre Ríos a “exigirle a Frigerio que defienda la Caja de Jubilaciones, la coparticipación y las obras estratégicas para la provincia. Eso sería gestión. Lo demás es resignación maquillada de eficiencia”, concluyó.