Turismo en Concordia
Concordia afianza su posicionamiento como destino emergente del Litoral

Con una estrategia que combina gestión, identidad territorial y promoción multicanal, Concordia se consolida como uno de los destinos turísticos más atractivos del Litoral argentino. Así quedó reflejado en un nuevo encuentro del Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR), donde se repasaron los principales ejes de acción para el segundo semestre del año.
Entre los anuncios destacados se presentó la agenda oficial de actividades para las vacaciones de invierno, centrada en el programa “Concordia en tus Sentidos”, una experiencia sensorial que incluye kits de bienvenida para turistas que se alojen al menos tres noches en establecimientos registrados, con productos regionales como vinos, miel, aceites esenciales y contenidos culturales en formato podcast.
Además, Concordia fue confirmada como una de las sedes del Gran Premio Argentino Histórico, que se correrá entre el 12 y el 20 de septiembre, con la participación de más de 150 autos clásicos y gran afluencia de visitantes. Ese mismo mes, también se realizará el evento “Entre Ríos, entre Viñas” en la Bodega Robinson, con foco en el enoturismo y la articulación con productores, chefs y comunicadores del rubro vitivinícola.
Desde el sector público también se destacó la participación en el Encuentro Federal por la Formalidad y la Calidad en el Turismo, realizado en Buenos Aires y organizado por FEHGRA, donde Concordia ratificó su compromiso con la regulación y calidad en el sector de alojamientos turísticos.
Asimismo, se informó que más del 50 % del presupuesto del EMCONTUR se invierte en acciones de promoción nacional a través de medios digitales como Infobae, Perfil, Uno Santa Fe, Vía País y Análisis Digital, sumado a presencia en ferias como Caminos y Sabores 2025, eventos locales y campañas con creadores de contenido y prensa especializada.
Finalmente, se reafirmó que Concordia avanza en una política turística con visión estratégica, basada en el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado para potenciar el desarrollo económico, la calidad de los servicios y la identidad del destino.