Competencia nacional de autos eléctricos
Concepción del Uruguay vuelve a ser sede del Desafío Eco YPF 2025

Con la inscripción cerrada tras alcanzar el cupo máximo de autos, el Desafío Eco YPF 2025 se prepara para su nueva edición los días 8 y 9 de noviembre en el autódromo de Concepción del Uruguay. Allí, 120 vehículos eléctricos diseñados y fabricados por alumnos de escuelas técnicas de las 24 provincias argentinas competirán en pista.
Por segundo año consecutivo, la carrera se realiza fuera del autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires. La Escuela de Educación Técnica N° 3 “Dr. Miguel Ángel Marsiglia” será la anfitriona y tendrá un rol clave: montará un taller comunitario en el predio para brindar soporte técnico junto a sus estudiantes más avanzados.
Cada equipo debe tener al menos tres pilotos —uno mujer—, cuatro mecánicos y dos docentes responsables. Además, la escuela Marsiglia homenajeará a la Fórmula 5 Entrerriana, categoría que marcó al automovilismo provincial entre los años 50 y 80. Como parte de este tributo, los alumnos construirán dos autos inspirados en modelos icónicos: la Visnaga Special Cars N° 63 de Próspero Bonelli y el N° 50 de Reynaldo Vaccalluzzo.
La fecha del homenaje aún no fue confirmada, pero se espera que se realice en la previa de la competencia.