miércoles 6 de agosto de 2025

Articulación para potenciar la producción local

Provincia y Municipio coordinan una agenda común para fortalecer el desarrollo industrial en Concordia

Autoridades provinciales y locales se reunieron para avanzar en proyectos clave para la industria, la logística y la producción. Entre los temas abordados, se destacó la reactivación de la planta de efluentes, la planificación del puerto de barcazas y la próxima edición de “Concordia Produce”.

El encuentro tuvo como eje central la construcción de una agenda común para consolidar políticas productivas y de infraestructura que impulsen el desarrollo regional. Participaron autoridades de la Secretaría de Industria, Comercio y Minería de Entre Ríos, de la Dirección de Industria y Parques Industriales de la provincia y de la Secretaría de Desarrollo Productivo de Concordia.

Entre los temas abordados, se trabajó en torno a la reactivación de la planta de tratamiento de efluentes del Parque Industrial, las obras programadas para ese predio, la planificación de la Expo Multisectorial “Concordia Produce” y el avance del proyecto logístico que incluye el puerto de barcazas.

“Conversamos sobre los principales proyectos que venimos desarrollando desde el municipio y recibimos el acompañamiento de la provincia para seguir consolidando esta línea de trabajo conjunto”, explicaron desde el área de Desarrollo Productivo.

Uno de los puntos destacados fue la puesta en marcha de la planta de efluentes, que se logró con una inversión de casi 50 millones de pesos, financiada a través de la tasa que percibe el EMAPI, sin recurrir a fondos externos. Esta recuperación fue valorada positivamente por el gobierno provincial, que además se comprometió a gestionar recursos para avanzar en otras obras necesarias dentro del Parque.

Proyección logística y visión regional

Durante la reunión también se analizó el proyecto de Puerto de Barcazas, una iniciativa que apunta a posicionar a Concordia como un nodo logístico de relevancia regional. Se trata de un plan de gran envergadura que, según indicaron, cuenta con el respaldo tanto del municipio como de la provincia.

Desde la Secretaría de Industria, Comercio y Minería de Entre Ríos se destacó el crecimiento sostenido de la actividad privada en la ciudad, así como la decisión del Estado local de acompañar ese proceso mediante políticas activas y medidas de alivio fiscal.

Por su parte, desde la Dirección de Industria y Parques Industriales se subrayó el rol del Parque Industrial de Concordia como un motor clave del desarrollo productivo entrerriano, tanto por su dimensión como por la proyección de crecimiento que presenta.