martes 2 de septiembre de 2025

Ciclo que conectó museos, educación y nuevas estrategias culturales

Finaliza “Voces que transforman”: el ciclo internacional de diálogos sobre museos y educación

Este miércoles 3 de septiembre se celebra el encuentro final del Ciclo Internacional de Diálogos Compartidos “Voces que transforman”, organizado por el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de Concordia junto a ICOM y CECA-LAC.
02/09/2025

Este miércoles 3 de septiembre se llevará a cabo el encuentro final del Ciclo Internacional de Diálogos Compartidos “Voces que transforman: museos, educación y nuevos horizontes en el mundo”, iniciativa que reunió a profesionales de museos, educación y turismo de América, Europa y África.

El evento es organizado por el Museo de Antropología y Ciencias Naturales, dependiente de la Subsecretaría de Turismo del Municipio de Concordia, en conjunto con el Comité de Educación y Acción Cultural para Latinoamérica y el Caribe (CecaLac) del Consejo Internacional de Museos (ICOM), y cuenta con el aval de la Alianza Regional para Latinoamérica y el Caribe del ICOM (ICOM Lac).

El cierre estará a cargo de la Dra. Ana Moreno Rebordinos, Coordinadora General de Educación y Acción Cultural del Museo Nacional del Prado, España. Su ponencia, titulada “Comunidades y procesos colaborativos en Prado Educación”, abordará la estrategia educativa que implementa desde 2018 para acercar el arte a distintos públicos y fomentar procesos colaborativos.

Entre sus iniciativas destacan #Lashilanderas, que acerca el arte a mujeres en centros penitenciarios, y el proyecto “Deslizar”, un espacio de innovación educativa que permite co-crear recursos junto a docentes, educadoras y artistas. Dentro del programa “Prado Social”, se han desarrollado proyectos como “Marcos de mira”, “Ángulos cardinales” y “Del Valle al Prado”, que promueven la colaboración y la participación activa del público en los procesos y resultados educativos.

Con una sólida trayectoria en la educación en museos y la gestión cultural, la Dra. Moreno Rebordinos ha trabajado también en instituciones como el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el Museo de Arte Contemporáneo Español Patio Herreriano en Valladolid, buscando siempre generar redes colaborativas que amplíen los espacios de enseñanza-aprendizaje.

El ciclo “Voces que transforman” reunió en cada encuentro a más de un centenar de profesionales, fortaleciendo el intercambio internacional de experiencias y buenas prácticas en gestión cultural, museología y educación. El enlace para participar del encuentro final está siendo enviado a todos los inscriptos.