Ajustes previsionales 2025 | Beneficios para jubilados
ANSES anunció tres aumentos antes de fin de año para jubilados, la inflación marcará la diferencia

El Gobierno nacional, a través de ANSES, confirmó que los jubilados recibirán tres aumentos antes de finalizar 2025. Los incrementos formarán parte del esquema de actualización mensual ligado al Índice de Precios al Consumidor (IPC), con dos meses de rezago, lo que significa que cada ajuste se calculará según la inflación publicada por el Indec.
El primer aumento está confirmado para octubre, con un 1,9% de incremento, basado en el IPC de agosto. Este ajuste otorga certeza a los beneficiarios sobre el monto a percibir a partir del próximo mes.
Los aumentos de noviembre y diciembre dependerán de las estadísticas de inflación de septiembre y octubre, por lo que los montos finales se conocerán únicamente una vez que el Indec publique los informes oficiales.
Calendario de aumentos previsto:
Octubre: 1,9% (IPC de agosto)
Noviembre: según IPC de septiembre
Diciembre: según IPC de octubre
El Gobierno busca asegurar una “recomposición gradual” de los haberes previsionales, garantizando que la actualización se realice automáticamente una vez que se publiquen los datos de inflación. Así, los jubilados podrán compensar parcialmente la pérdida del poder adquisitivo provocada por la inflación.
Bonos y refuerzos:
Además de los aumentos regulares, los jubilados podrían recibir bonos o refuerzos adicionales, que se aplican proporcionalmente según el nivel de cada haber. Sin embargo, para noviembre y diciembre, el Ejecutivo aún no confirmó la continuidad ni el monto de estos pagos, ya que dependerán de la disponibilidad presupuestaria.
En conjunto, los ajustes de octubre, noviembre y diciembre marcarán un cierre de año con impacto directo en los ingresos de los jubilados, mientras el Gobierno busca estabilizar la economía y proteger a los sectores más vulnerables.