sábado 18 de octubre de 2025

Volvió a gritar una frase enigmática

Trasladaron a Pablo Laurta desde Concordia a Gualeguaychú: “Me tapan para que no hable”

El ciudadano uruguayo, acusado del doble femicidio en Córdoba y del homicidio del remisero Martín Palacio en Concordia, fue llevado bajo un fuerte dispositivo policial. Al ser escoltado esposado y con chaleco antibalas, exclamó ante los medios: “Me tapan para que no hable”.
17/10/2025

El ciudadano uruguayo Pablo Rodríguez Laurta, de 39 años, fue trasladado este viernes desde Concordia a Gualeguaychú, en medio de un amplio operativo policial coordinado entre fuerzas de seguridad y autoridades judiciales.
El acusado, imputado por tres homicidios, fue retirado esposado, con chaleco antibalas y casco, mientras varios agentes armados lo escoltaban hasta el móvil de traslado.

El medio Elonce registró en imágenes el momento en que Laurta fue conducido por los efectivos, ocasión en la que volvió a gritar una frase enigmática ante las cámaras:

“Me tapan para que no hable”.

Operativo y elementos secuestrados

Fuentes judiciales confirmaron que una comisión de la provincia de Córdoba había llegado previamente a Gualeguaychú para secuestrar elementos incautados en el hotel donde Laurta fue detenido el domingo pasado. Entre las evidencias figura una pistola Bersa calibre .380 con 11 municiones, presuntamente utilizada en los crímenes.

Imputaciones y causas judiciales

Rodríguez Laurta está acusado del doble femicidio de su expareja y su exsuegra en Córdoba, y del homicidio criminis causa del remisero Martín Sebastián Palacio (49) en Concordia, hecho que habría cometido para robar el vehículo y continuar su fuga.

Tras el pedido de los fiscales intervinientes, la jueza de Garantías de Concordia, Gabriela Seró, dictó la prisión preventiva por 120 días, medida cautelar que busca garantizar el proceso y evitar riesgos de fuga o entorpecimiento.

Postura de la defensa

El defensor oficial José Legarreta señaló que a su representado “se le aplicó la medida cautelar más gravosa en atención a la complejidad de la causa y a la probable participación en los hechos imputados”.
Detalló que el plazo de 120 días fue solicitado por el Ministerio Público Fiscal y que la defensa acordó esa extensión para mantener el diálogo y definir una estrategia procesal conjunta.

El abogado no descartó que en una etapa posterior se analice una salida alternativa o juicio abreviado, aunque advirtió que “por el momento es prematuro aventurar escenarios”.

Jurisdicción y condiciones del traslado

Legarreta explicó que su competencia actual se limita a los hechos ocurridos en Entre Ríos:

“Por el momento tengo competencia en la jurisdicción de Concordia. El traslado a Córdoba fue dispuesto a pedido de esa provincia en el marco de la detención realizada en Gualeguaychú”, precisó.

Finalmente, el letrado solicitó que Rodríguez Laurta cumpla parte de su prisión preventiva en Entre Ríos, con el objetivo de mantener un contacto directo y permanente durante el proceso.

“Requerimos que se asigne un cupo en esta jurisdicción para poder avanzar en la defensa”, indicó a Diario Río Uruguay.

Fuente: Elonce