viernes 17 de octubre de 2025

Irregularidades en la emisión de licencias médicas falsas

Inician sumario por licencias médicas falsas al jefe de Recursos Humanos de un Hospital Entrerriano

El Gobierno de Entre Ríos dispuso un sumario administrativo y el traslado preventivo del responsable de Recursos Humanos del Hospital Justo José de Urquiza, tras detectarse licencias médicas apócrifas a nombre de una trabajadora que nunca las solicitó.

El Gobierno de Entre Ríos inició un sumario administrativo y dispuso el traslado preventivo del jefe de Personal del área de Recursos Humanos del Hospital Justo José de Urquiza, de Concepción del Uruguay, por presuntas irregularidades en la emisión de licencias médicas falsas.

La medida fue oficializada a través del Decreto N° 2628/2025, firmado por el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, en el que se ordena avanzar con la investigación administrativa sobre el funcionario, cuya conducta estaría “presuntamente incursa en lo prescripto en el artículo 71 de la Ley 9755” y en incumplimiento de varios incisos del mismo texto legal.

Denuncia y documentos

El caso se remonta a octubre de 2022, cuando una trabajadora del hospital presentó una nota al director del establecimiento, Dr. Pablo Lombardi, denunciando “graves irregularidades en cuanto a la emisión de certificados médicos apócrifos, firmados por galenos del nosocomio, en los cuales se disponían licencias médicas respecto de su persona, las cuales nunca usufructuó”.

Según la presentación, “los certificados médicos se encuentran realizados de puño y letra y contienen el sello de distintos profesionales del hospital”. La denunciante sostuvo que “alguna persona, sin mi consentimiento ni conocimiento, presentó dichos certificados en el área de Recursos Humanos, por lo que se me asignaron licencias médicas por enfermedad que nunca solicité”.

La mujer agregó que jamás fue atendida por los médicos firmantes ni requirió a terceros la emisión de tales certificados, y que incluso trabajó normalmente durante los días en que figuraba de licencia.

Falta de control y perjuicio al Estado

La investigación interna apunta al entonces responsable de Recursos Humanos, a quien se le atribuye una “falta total de control, conducta omisiva y negligente” que habría permitido el usofructo de licencias inexistentes y el pago irregular de suplencias, ocasionando un posible perjuicio económico al Estado provincial.

En función de estos antecedentes, el decreto dispone su traslado preventivo a otro establecimiento de la ciudad, hasta que concluya el proceso sumarial.

Antecedentes mediáticos

El caso había tomado relevancia pública tras un informe emitido en diciembre de 2023 por el programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral), bajo el título “Irregularidades a resolver en el Estado entrerriano”. Allí se expusieron los documentos que obraban en la Fiscalía y se dio a conocer la denuncia presentada por la trabajadora, junto con copias de los certificados médicos falsificados.