Debate por la representación docente
AGMER rechazó la reducción de cargos docentes en el CGE y reclamó mantener la actual representación

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) manifestó su rechazo al decreto 2831 emitido por el Gobierno provincial, mediante el cual se convoca a elecciones para renovar la representación docente en el Consejo General de Educación (CGE), pero se reduce la cantidad de lugares en los distintos cuerpos colegiados.
Desde el sindicato advirtieron que el anexo del decreto “achica los espacios de representación”, ya que, por ejemplo, disminuye de cinco a cuatro los cargos en el Jurado de Concursos de Nivel Primario, Nivel Secundario y en el Tribunal de Calificaciones y Disciplina.
“No se trata solo de una reducción para la representación de las y los trabajadores; también se afecta la representación política. Aunque no se rompe el carácter colegiado del CGE, sí se resienten las tareas que este organismo debe llevar adelante”, señaló AGMER en un comunicado firmado por la Comisión Directiva Central y Susana Cogno, actual vocal representante de los trabajadores en el Consejo.
El gremio remarcó que el CGE cumple funciones esenciales dentro del sistema educativo entrerriano, caracterizado por la transparencia en los concursos docentes, los procesos de titularización y el respeto a la carrera profesional. En ese marco, alertaron que reducir cargos implica “afectar la capacidad operativa” del organismo.
“En el CGE no sobran lugares; por el contrario, faltan espacios para encarar las tareas de diagramar, organizar, normatizar y atender el complejo entramado educativo”, expresaron desde el sindicato, cuestionando lo que calificaron como “medidas de campaña y disposiciones sin sentido que terminan banalizando el sistema educativo entrerriano”.
AGMER insistió además en la necesidad de fijar de manera explícita la fecha de los comicios, y ratificó que ya definió sus candidatos para la elección de representantes docentes ante el CGE. El principal postulante será Gustavo Blanc, del Departamento Uruguay, acompañado por un equipo de docentes elegidos democráticamente en los comicios internos del gremio.
“Reclamamos que se mantenga la actual representación y que se respete la participación democrática de los trabajadores y trabajadoras de la educación”, concluye el comunicado.