lunes 20 de octubre de 2025

Declaraciones del ministro de Gobierno y Trabajo

Troncoso pidió a los jueces laborales “fallos responsables” y que “cuiden al que invierte y produce”

En la apertura de la primera Expo Concordia Produce, el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, instó al Poder Judicial a dictar sentencias laborales “responsables” que protejan tanto a los trabajadores como al sector productivo. Alertó sobre la alta litigiosidad laboral en la provincia y propuso revisar el sistema de honorarios periciales.
20/10/2025

Durante su discurso en la inauguración de la primera Expo Concordia Produce, el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, llamó al Poder Judicial a emitir “fallos y sentencias responsables” que “cuiden los derechos del trabajador pero también al capital y al que invierte y produce en esta provincia”.

El funcionario, que asistió en representación del gobernador Rogelio Frigerio, aseguró que Entre Ríos es una de las provincias con mayor litigiosidad laboral del país y una de las “más caras en materia de siniestralidad”. En ese sentido, cuestionó que los honorarios de los peritos forenses estén atados al grado de discapacidad que ellos mismos determinan, y planteó la necesidad de avanzar hacia un sistema de honorarios fijos.

“No podemos solos, porque este es un tema que involucra a distintos poderes del Estado. Lo primero para cambiar esta realidad es correr el velo y señalarla”, advirtió el ministro.

Desarrollo y visión estratégica

Troncoso destacó los esfuerzos de la administración provincial por revertir la estructura laboral entrerriana, históricamente dependiente del empleo estatal, y potenciar el sector productivo.

Subrayó el impacto que tendrá la incorporación de los tramos entrerrianos a la Hidrovía Paraguay–Paraná, al considerar que “esa gestión no se hace pensando en las próximas elecciones, sino en la provincia de los próximos 40 o 50 años”.

“Concordia era la metáfora más grande del abandono. Pero con decisión política y sinergia entre municipio, provincia y Nación, podemos volver a que esta ciudad genere empleo privado y calificado”, afirmó.

El ministro remarcó que el objetivo del gobierno es “fortalecer una provincia que camine el sendero del desarrollo, la productividad y el crecimiento económico”, y agradeció a los productores locales y provinciales por su esfuerzo: “Siguen cinchando el carro con nosotros para sacar a esta provincia adelante”.

Cuestionamientos al sistema judicial y al modelo laboral

En su discurso, Troncoso vinculó la falta de crecimiento provincial con un “sistema lleno de trampas” y una cultura política basada en el empleo público y el acomodo.

“Durante 24 años, la política del contratito y el acomodo nos empobreció. Ahora estamos intentando salir con una fuerza sobrehumana de ese estancamiento”, dijo.

El ministro insistió en la necesidad de que la Justicia laboral acompañe la reactivación económica:

“Defender los derechos de los trabajadores no tiene nada que ver con generar un culto de abuso que quiebra y vacía empresas. Necesitamos fallos que cuiden al que produce, porque sin producción ni capital no hay empleo genuino”, expresó.

Troncoso sostuvo que Entre Ríos debe “crear un clima propicio para que los empresarios sigan apostando por esta tierra”, en referencia al trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Litigiosidad laboral y propuestas de reforma

En una rueda de prensa posterior, el ministro amplió su diagnóstico:

“Entre Ríos es una de las provincias más litigiosas y más caras en materia de siniestralidad. Las creaciones jurisprudenciales se terminan trasladando a los costos laborales, y eso nos preocupa”, remarcó.

Indicó que se evalúa crear un cuerpo médico forense con honorarios fijos y citó el caso de Salta como ejemplo, donde “la litigiosidad bajó del 67% al 18%” tras la reforma del sistema pericial.

También advirtió sobre la espiral de costos judiciales:

“Cuando se encarecen los costos, se atenta contra la generación de empleo y se genera un cuello de botella que demanda más juzgados, lo que a su vez incrementa la litigiosidad”, explicó.

Finalmente, Troncoso enfatizó que el gobierno provincial está trabajando “con todos los actores involucrados” para construir una visión estratégica de largo plazo:

“No podemos solos. Es un sistema republicano y todos debemos ayudarnos, porque todos gobernamos”, concluyó.

Fuente: Redes de Noticias