martes 28 de octubre de 2025
Sumate a nuestro canal de WhatsApp y recibí las noticias en tu celular

El desarrollo aerocomercial como motor de oportunidades

El sector privado celebra el impulso que traerá el nuevo aeropuerto de Concordia

Empresarios y prestadores turísticos coincidieron en destacar el impacto positivo que tendrá el Aeropuerto “Comodoro Pierrestegui” en el crecimiento económico, la conectividad y el turismo regional. Las visitas organizadas por el Ente de Desarrollo Aerocomercial buscan fortalecer el vínculo entre la terminal y la comunidad.
27/10/2025

El nuevo aeropuerto de Concordia sigue generando expectativas y entusiasmo. Con instalaciones modernas, tecnología de última generación y una ubicación estratégica, el Aeropuerto “Comodoro J.J. Pierrestegui” empieza a posicionarse como una pieza clave para el desarrollo económico y turístico de toda la región de Salto Grande.

En ese marco, el Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia (EDAAC), junto a la Subsecretaría de Turismo, continúa con una serie de visitas institucionales destinadas a distintos sectores de la comunidad. Esta semana fue el turno de prestadores turísticos y representantes del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, quienes recorrieron la terminal aérea y conocieron en detalle su funcionamiento y proyección.

Durante la recorrida, los visitantes pudieron observar de cerca las modernas instalaciones, los espacios operativos y el potencial que la obra representa para la ciudad. “Nos hayan hecho partícipes es muy importante —destacó Leopoldo Wildau, propietario del Hotel Termal H2O y del Hotel Concordia 770—. Me llevo una excelente impresión. Sin dudas, este aeropuerto significará un gran impulso para el turismo, no solo en Concordia sino también en toda la región”.

Por su parte, Flavia Rigoni, cofundadora y CEO de Finca Fénix, expresó: “Tengo muchas expectativas porque estoy convencida de que la puesta en marcha del aeropuerto va a traer beneficios económicos y sociales para toda la comunidad. Es un antes y un después para la región”.

También se sumó la voz del sector comercial. Gonzalo Lemesoff, dueño de “SP Indumentaria” y vocal del Centro de Comercio, Industria y Servicios, afirmó: “El aeropuerto está hermoso, a la altura de las grandes ciudades. Es una gran incorporación para Concordia, un logro que nos devuelve al mapa turístico nacional e internacional”.

Desde el EDAAC señalaron que las visitas continuarán, con el objetivo de que cada sector de la sociedad conozca, valore y sienta como propio este nuevo espacio que promete cambiar la dinámica económica local. “El aeropuerto no solo es una obra de infraestructura —señalaron—, es una oportunidad para atraer inversiones, potenciar el turismo y consolidar el crecimiento de Concordia y la región”.