martes 28 de octubre de 2025
Sumate a nuestro canal de WhatsApp y recibí las noticias en tu celular

Se abonará en los haberes de noviembre

El Gobierno otorgará un bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre

A través del Decreto 897/2025, publicado en el Boletín Oficial, se dispuso el pago de un bono extraordinario previsional de hasta 70 mil pesos. El beneficio alcanza a jubilados, pensionados y beneficiarios de la PUAM, y será abonado por la ANSES junto con los haberes de noviembre.
28/10/2025

El Gobierno nacional oficializó este martes, mediante el Decreto 897/2025 publicado en el Boletín Oficial, el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 que será abonado en el mes de noviembre a jubilados, pensionados y titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Según lo dispuesto, el bono será liquidado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y tiene como objetivo compensar los efectos derivados de la anterior fórmula de movilidad previsional, vigente entre 2021 y junio de 2024.

La medida se enmarca en las modificaciones implementadas por el Decreto 274/2024, que estableció una nueva fórmula de actualización mensual basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.

El texto firmado por el presidente Javier Milei aclara que esta asignación adicional es de carácter no remunerativo y no será computable para ningún otro concepto previsional.

El bono extraordinario de $70.000 se sumará al incremento de 2,08% que corresponde a la actualización de haberes de noviembre, en línea con la variación de precios del 2,1% registrada por el Indec para septiembre.

Cuánto cobrarán los jubilados en noviembre

  • Jubilación mínima: $333.052,70 + bono de $70.000 = $403.052,70
  • Jubilación máxima: $2.241.129,34
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16
  • Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88

De esta manera, el bono previsional volverá a funcionar como refuerzo para los haberes más bajos, en el marco de la política de asistencia económica a adultos mayores y personas con discapacidad impulsada por el Gobierno nacional.