Ingreso extra de mitad de año
Aguinaldo de junio 2025: cuándo se cobra, cuánto te corresponde y quiénes lo reciben
Con la llegada de junio, una de las consultas más frecuentes entre trabajadores y jubilados vuelve al centro de la escena: ¿cuándo se cobra el aguinaldo? El Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido comúnmente como aguinaldo, se paga en dos partes cada año: la primera en junio y la segunda en diciembre.
Según lo establece la legislación laboral argentina, el aguinaldo de junio 2025 deberá ser abonado a más tardar el 30 de ese mes, mientras que la segunda cuota se deberá depositar antes del 18 de diciembre.
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
El monto del aguinaldo equivale al 50% del mejor sueldo bruto mensual que el trabajador haya recibido durante el primer semestre del año (entre enero y junio). El cálculo se realiza en tres pasos:
-
Base de cálculo: se toma el sueldo bruto más alto, incluyendo horas extras y adicionales remunerativos.
-
Descuentos: sobre ese 50% se aplican los descuentos habituales: jubilación, obra social y otros aportes obligatorios.
-
Monto final: el resultado es el aguinaldo neto, que es lo que se acredita en la cuenta del trabajador o jubilado.
Ejemplo práctico:
Si el mejor sueldo bruto del semestre fue de $600.000, el aguinaldo bruto será de $300.000. Aplicando descuentos, el neto recibido rondará entre $240.000 y $255.000, dependiendo de los aportes correspondientes.
¿Quiénes cobran el aguinaldo en junio?
El aguinaldo no es exclusivo de los trabajadores del sector privado. Estas son las personas que lo perciben:
-
Trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector público como del privado.
-
Jubilados y pensionados que cobran a través de ANSES, según lo establecido por la Ley 24.241.
En cambio, trabajadores informales o autónomos no reciben aguinaldo automáticamente, a menos que exista un acuerdo específico o lo hayan integrado en su esquema de honorarios.