2025-07-06

Preocupación por posibles despidos y desfinanciamiento

Concejales del PJ Concordia se reunieron con trabajadores del INTA ante el inminente decreto que amenaza su autarquía

El bloque de concejales del Partido Justicialista mantuvo un encuentro con empleados del INTA Concordia, preocupados por un decreto presidencial que podría desmantelar el organismo. Alertan por el impacto en el empleo y en programas clave para la producción entrerriana.

Ante la inminente publicación de un decreto presidencial que podría modificar de forma drástica el funcionamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), concejales del Partido Justicialista de Concordia se reunieron con trabajadores y representantes gremiales de la estación experimental local.

El eje del encuentro fue analizar el alcance de las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno de Javier Milei, que —según señalaron— “desde diciembre debilitan programas estratégicos para el desarrollo productivo del país y de la provincia de Entre Ríos en particular”.

De acuerdo a lo manifestado por los trabajadores, el decreto, redactado por el ministro Federico Sturzenegger y con el visto bueno del presidente, buscaría suprimir la autarquía del INTA, convirtiéndolo en un organismo desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Esta medida abriría la puerta a despidos masivos, recortes presupuestarios, venta de bienes y una virtual paralización de sus tareas esenciales.

Desde el bloque justicialista expresaron su preocupación, advirtiendo que lo que está en riesgo no es solo la continuidad laboral del personal técnico y profesional, sino también el sostenimiento de programas fundamentales para la matriz productiva regional. “El INTA en Concordia aporta conocimiento, desarrollo e insumos clave para muchas cadenas productivas”, destacaron.

Entre las actividades más comprometidas por este escenario, figuran la producción y entrega de semillas y clones de eucaliptus —fundamentales para el sector forestal entrerriano— y la provisión de yemas certificadas para la citricultura, uno de los motores económicos de la región. Estos materiales, desarrollados con estándares de calidad y sanidad, garantizan plantaciones productivas, sostenibles y libres de enfermedades.

Los concejales adelantaron que buscarán acompañar institucionalmente a los trabajadores del INTA, elevar el reclamo a instancias provinciales y nacionales, y visibilizar el impacto que esta medida tendría en Concordia y toda la provincia.

Te puede interesar