2025-08-22

Educación e infraestructura en Concordia

Escuelas de Concordia tendrán nuevas obras de infraestructura y accesibilidad

Con financiamiento de Cafesg, se ejecutarán reparaciones estructurales, mejoras de accesibilidad y ampliaciones en tres instituciones educativas. Dos de ellas están en Concordia y otra en Concepción del Uruguay.

El gobierno provincial anunció la ejecución de nuevas obras de infraestructura escolar, con fuerte impacto en Concordia. Se trata de proyectos que beneficiarán a la Escuela N°9 Intendente Gerardo Yoya y la Escuela N°51 Felipe Gardel, mientras que otra obra se llevará adelante en la Escuela N°36 Esteban Echeverría / Secundaria N°9 América de Concepción del Uruguay.

El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, subrayó que “priorizar la educación es garantizar que nuestros chicos tengan más opciones y más libertad para elegir su futuro”, mientras que el presidente de Cafesg, Carlos Cecco, destacó que el plan busca brindar “espacios seguros y adecuados para docentes y alumnos”.

Por su parte, el vocal del organismo, Martín Dri, resaltó que los fondos provienen del excedente de Salto Grande y que su destino es atender necesidades urgentes de la comunidad educativa.

Las obras en Concordia

  • Escuela N°9 Intendente Gerardo Yoya: el proyecto contempla un cambio integral de techos, impermeabilizaciones y reparaciones varias. Se reemplazarán azoteas con riesgo estructural por una cubierta metálica, además de renovar instalaciones eléctricas y sanitarias. El presupuesto oficial asciende a $221.244.584. Esta es la segunda vez que se licita la obra, y en esta oportunidad se presentaron cinco oferentes.

  • Escuela N°51 Felipe Gardel: se realizarán reparaciones generales y obras para accesibilidad, como la construcción de rampas para personas con discapacidad. También se renovarán pisos, cubiertas y aberturas. El presupuesto oficial es de $186.688.361, con cinco empresas interesadas.

La obra en Concepción del Uruguay

  • Escuela N°36 Esteban Echeverría / Secundaria N°9 América: los trabajos incluyen la construcción de una rampa, impermeabilización de galerías, reparación de aulas con daños estructurales y remodelación de la cocina para garantizar el servicio de comedor. La inversión prevista es de $198.009.448, con cuatro ofertas presentadas.

Te puede interesar