Respuesta política a la presentación judicial de Azcué
Cielo Petit defendió la gestión Cresto y acusó a Azcué de “maquillar con denuncias la falta de gestión”
La confirmación del intendente Francisco Azcué de haber enviado a la Justicia la auditoría efectuada sobre la gestión municipal anterior generó una inmediata respuesta de la exfuncionaria María de los Ángeles “Cielo” Petit, abogada y estrecha colaboradora del exintendente Enrique Cresto.
En declaraciones difundidas tras el anuncio de Azcué, Petit fue contundente:
“Políticamente, estos gestos exhiben la incapacidad de Azcué para gobernar una ciudad como Concordia. Lo que no puede generar con gestión y trabajo, pretende maquillarlo con denuncias sin sentido y ruido en las redes sociales”, afirmó.
La exlegisladora sostuvo que durante la gestión Cresto “todo se hizo siguiendo las normas y procedimientos administrativos” y cuestionó que se intente instalar dudas sobre un proceso que contó con controles del Concejo Deliberante, el Tribunal de Cuentas y auditorías externas. “Cuando Rogelio Frigerio, siendo ministro del Interior, premió a Concordia como uno de los municipios más transparentes del país, ¿estaba avalando irregularidades?”, ironizó.
Petit también comparó la situación actual con la administración anterior:
“Venimos de una gestión con más de 100 obras públicas, con financiamiento internacional para un aeropuerto modelo, una planta potabilizadora y políticas sociales reconocidas. Frente a eso, hoy tenemos una Concordia paralizada, con CDIs al borde de no brindar asistencia, una ciudad de parches sin rumbo y una gestión cerrada, sin escucha ni planificación”, señaló.
Sobre la auditoría enviada por Azcué a Tribunales, la exfuncionaria planteó reparos legales:
“Se presentó como asistencia técnica y terminó siendo una contratación directa de 19 millones de pesos a la UNL. Además, pretende evaluar decisiones políticas, no solo cuestiones contables, y se elaboró con documentación enviada, sin trabajo in situ. Desde este punto de vista, la auditoría parece más irregular que lo que pretende denunciar el Intendente”, afirmó.
Finalmente, Petit llamó al jefe comunal a cambiar el rumbo:
“Gobernar no es agitar denuncias ni hacer videos para TikTok. Concordia no pide titulares, pide trabajo, obras y oportunidades de vivir mejor”, concluyó.