Cruce político en Entre Ríos
Fregonese respondió a Osuna: “En 20 meses hicimos más que en décadas de abandono, desidia y corrupción”

La presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, respondió con dureza a las críticas de la diputada nacional y ex intendenta Blanca Osuna, y defendió los logros alcanzados en materia educativa en los 20 meses de gestión del gobernador Rogelio Frigerio.
“Blanca Osuna habla como si no tuviera historia. Fue parte de los gobiernos que durante décadas condenaron a la educación entrerriana al abandono, la desidia y la corrupción. Hoy viene a exigir lo que nunca supo garantizar”, afirmó Fregonese.
Entre los avances mencionados, destacó la firma de una paritaria anual inédita, que implica más de 200 mil millones de pesos adicionales, mejorando la pirámide salarial y garantizando el poder adquisitivo frente a la inflación. También subrayó la implementación del boleto docente, la liberación del tope de traslado (código 029) y la asunción de costos del Fonid y la conectividad por parte de la provincia.
En materia de diálogo, Fregonese aseguró que la actual gestión recibió a los gremios docentes más veces que anteriores gobiernos “en décadas”, y remarcó que el gobernador Frigerio recorre escuelas semanalmente para escuchar a directivos y docentes.
Respecto a infraestructura, señaló que en menos de dos años se reparó un tercio de los edificios escolares: “Más de 433 escuelas que estaban abandonadas por décadas de populismo hoy fueron recuperadas. Actualmente, el 50% de las obras que se ejecutan en la provincia son educativas”.
La titular del CGE también resaltó el censo digital de infraestructura escolar, que permitirá contar con un relevamiento georreferenciado de más de 1.400 establecimientos.
En el plano pedagógico, recordó que Entre Ríos fue reconocida por la ONG Argentinos por la Educación por su política de alfabetización. “Hoy más del 90% de los alumnos de segundo grado participa en evaluaciones de lectura, cuando antes lo hacía solo el 15%. Más de 4.600 docentes ya se capacitaron en el plan integral de alfabetización”, puntualizó.
Asimismo, adelantó que se está trabajando en el segundo ciclo de la primaria y en el nivel inicial, “siendo una de las primeras provincias en intervenir en ese nivel”.
Finalmente, Fregonese fue categórica: “Lo que hubo durante décadas fueron funcionarios que se creyeron dueños del Estado, llenándolo de familiares del poder y escondiéndose en la administración pública como si fueran guaridas. Eso se terminó”.