Desde este lunes 15 de septiembre
Quedó habilitado el Aeropuerto de Concordia y potencia la conectividad de la región de Salto Grande

En una jornada histórica para la región de Salto Grande, este lunes 15 de septiembre quedó oficialmente habilitado el Aeropuerto Comodoro Juan José Pierrestegui de Concordia, que inicia su actividad con aval de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para vuelos comerciales, sanitarios, militares y de emergencia.
La apertura es fruto del trabajo del Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia (E.D.A.A.C.), junto al Municipio de Concordia, organismos nacionales presentes en la terminal (SMN, ANAC, EANA, PSA, ORSNA y Bomberos), con el acompañamiento de la Provincia a través de la Unidad Ejecutora.
El intendente Francisco Azcué resaltó la dimensión estratégica del proyecto:
“La habilitación del aeropuerto no es solo una obra de infraestructura, sino una decisión política que ubica a Concordia en el mapa de las ciudades con mayor proyección. Este aeropuerto pertenece a todos y debemos trabajar unidos para potenciar turismo, comercio e inversiones”.
Por su parte, el presidente del E.D.A.A.C. y secretario de Desarrollo Productivo, Federico Schattenhofer, afirmó que la terminal “es una pieza clave del legado de gestión de Azcué, que fortalece la logística, mejora la competitividad de las empresas y genera trabajo genuino”.
Una obra estratégica para la integración regional
El proyecto se ejecutó en el marco del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Entre las principales mejoras se destacan:
- Nueva terminal de pasajeros de 1.850 m² con estacionamiento para autos y ómnibus.
- Plataforma comercial preparada para aeronaves como Boeing 737-800 y Airbus A320.
- Torre de control moderna y pista extendida a 2.000 metros.
- Nuevo sistema de balizamiento y planta de combustibles JET y AVGAS.
- Edificios renovados para organismos nacionales y servicios de seguridad.
Gracias a su ubicación estratégica, próxima al Centro de Frontera Concordia–Salto y la RN14, el aeropuerto se convierte en un nodo clave de integración para ciudades cercanas como Salto (ROU), Colón, Federación y Chajarí.
Con esta inauguración, Concordia se consolida como polo de conectividad y desarrollo productivo, abriendo un horizonte de oportunidades en turismo, inversiones y empleo para todo el litoral.