2025-09-30

Defendió la administración de los ahorros municipales

Francolini respondió a críticas del Peronismo y defendió la administración de los ahorros municipales

El exintendente de Concordia, Alfredo Francolini, salió al cruce de declaraciones de un concejal opositor. Reivindicó la política de superávit y ahorro responsable durante su gestión y aseguró que los fondos municipales fueron administrados con transparencia, diversificación y rentabilidad récord.

El exintendente Alfredo Francolini respondió a las críticas de un concejal opositor y defendió la administración de los ahorros municipales durante su gestión. Según afirmó, las declaraciones vertidas en la última sesión del Concejo Deliberante “están reñidas con la verdad y revelan una preocupante falta de información, propia de la mediocridad de quienes se limitan a repetir mandados políticos ajenos”.

Francolini remarcó que la auditoría contratada por la actual gestión de Francisco Azcué “no tenía como objetivo revisar mi gestión personal, sino establecer el estado de la Municipalidad al 10 de diciembre de 2023, fecha en que asumió el nuevo gobierno”. En ese sentido, calificó de “ignorancia o mala fe” atribuirle carácter de denuncia hacia su persona.

El exintendente recordó que el Fondo Anticíclico se creó en 2016 bajo la gestión de Enrique Cresto y que, en 2019, se autorizó al Ejecutivo municipal a realizar inversiones de bajo riesgo para preservar el valor de los ahorros frente a la inflación. “Cuando me tocó asumir en 2020, continué esa política de superávit y ahorro responsable, reglamentamos el uso de las inversiones y diversificamos los instrumentos financieros combinando plazos fijos, dólares, cauciones y bonos soberanos, siempre cuidando la liquidez y minimizando riesgos”, explicó.

Francolini destacó que durante su mandato se alcanzaron “los mayores superávits fiscales en ocho años, en plena pandemia, con los ahorros obteniendo la rentabilidad más alta hasta la fecha”. Además, subrayó que se redujeron tributos municipales y que, incluso, en el último año de gestión se decidió no aplicar la actualización prevista en la ordenanza impositiva, con el objetivo de aliviar la carga sobre los contribuyentes.

En su defensa, remarcó que la estrategia de inversiones “permitió proteger los ahorros municipales, darles previsibilidad y obtener la mayor rentabilidad alcanzada hasta ahora, siempre priorizando seguridad y transparencia en la administración de los fondos públicos”.

Finalmente, Francolini sostuvo que al dejar el cargo los ahorros municipales estaban “diversificados, sólidos y en crecimiento”. Y apuntó: “Entre mi salida y la asunción de la gestión siguiente, decidieron vender los dólares, desprenderse de los bonos soberanos y desarmar las cauciones. Si el concejal quiere saber lo que pasó después, que le pregunte al responsable”.

Te puede interesar