Un cambio en las urnas entrerrianas
Entre Ríos estrena la boleta única de papel en las elecciones legislativas nacionales
El próximo 26 de octubre, los ciudadanos entrerrianos vivirán una jornada electoral histórica: por primera vez, se utilizará la boleta única de papel para las elecciones legislativas nacionales. Este nuevo sistema reemplaza a la tradicional “boleta sábana” y busca modernizar, simplificar y transparentar el proceso de votación.
En esta ocasión, se renovarán cinco bancas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
A diferencia del antiguo sistema, los votantes encontrarán en el cuarto oscuro una sola boleta, compuesta por siete columnas —una por cada alianza o partido— y dos filas, que corresponden a las categorías de cargos: Diputados y Senadores nacionales.
Cómo votar con la boleta única
- Recepción: La autoridad de mesa entregará la boleta única firmada y una lapicera con tinta negra indeleble.
- Elección: En el box, el elector marcará con una cruz o tilde su opción preferida en cada categoría.
- Cierre: La boleta se doblará según las instrucciones, formando un sobre con la firma visible.
- Depósito: Luego, se deposita en la urna y se firma el padrón. Finalmente, se recibe la constancia de voto y el DNI.
En caso de error
Si el votante comete un error o daña la boleta, debe avisar a la autoridad de mesa, devolver la boleta y recibir una nueva. El reemplazo quedará asentado en un acta oficial.
Un sistema más claro y eficiente
Este formato busca evitar el robo o multiplicidad de boletas, agilizar el conteo y garantizar que todas las fuerzas políticas estén representadas de manera igualitaria en el cuarto oscuro.
Para conocer más detalles sobre el funcionamiento del nuevo sistema, se puede consultar el instructivo oficial en el siguiente enlace:
ð Ver video explicativo