2025-11-13

Encuentro en Paraná

Frigerio y Santilli acordaron una agenda común con reformas estructurales y obras prioritarias para Entre Ríos

El gobernador Rogelio Frigerio recibió al ministro del Interior, Diego Santilli, quien inició en Entre Ríos su recorrida por las provincias. Dialogaron sobre una serie de proyectos conjuntos, desde obras de infraestructura y modernización laboral hasta el reclamo por la energía de Salto Grande y el financiamiento de la Caja de Jubilaciones.

El ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, inauguró este miércoles en Entre Ríos sus visitas oficiales a las provincias. Fue recibido en Paraná por el gobernador Rogelio Frigerio, con quien mantuvo un extenso encuentro de trabajo y coincidió en la necesidad de establecer consensos para impulsar reformas estructurales que promuevan el desarrollo del país.

Tras la reunión, ambos brindaron una conferencia de prensa en el Salón de los Escudos de la Casa de Gobierno, donde repasaron los temas de gestión conjunta que formarán parte de la nueva agenda federal.

“Estuvimos trabajando durante un tiempo largo, viendo los problemas que todavía tenemos que solucionar y también planteando las cosas positivas. En la medida de lo posible, vamos a ayudar a que finalmente, después de tantos años, la Argentina pueda tener las reformas estructurales que viene postergando”, expresó Frigerio.

Por su parte, Santilli destacó que su objetivo es escuchar a los gobernadores y construir una agenda común entre la Nación y las provincias.

“Entre Ríos es un caso ejemplar en esta etapa de crecimiento. El presidente tiene una agenda importante de reformas —presupuesto, modernización laboral, baja de impuestos y actualización del Código Penal—, pero también las provincias tienen la suya. El trabajo debe ser en equipo”, remarcó.

Temas prioritarios de gestión

Frigerio detalló los principales temas entrerrianos incluidos en la agenda compartida:

  • Participación en las obras de dragado de la Hidrovía Paraná–Paraguay.
  • Financiamiento del déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones.
  • Reclamo ante la Corte Suprema por la tarifa de la energía generada en Salto Grande.
  • Continuidad de obras viales en las rutas nacionales 12 y 18, y la provincial 23.
  • Ampliación de la planta de agua potable de Paraná y la planta de tratamiento de efluentes cloacales de Villaguay.

Además, el mandatario celebró que la primera concesión de rutas nacionales se concrete en Entre Ríos —autovías 12 y 14 y conexión Victoria–Rosario—, obras que se iniciarán próximamente. También destacó los avances en la puesta en valor del Palacio San José y la transferencia de terrenos del puerto de Paraná, como parte del proceso de recuperación patrimonial y productiva de la provincia.

Te puede interesar