Reconfiguración política dentro del macrismo entrerriano
Nancy Ballejos presidirá el PRO Entre Ríos con una conducción alineada a Rogelio Frigerio
El PRO de Entre Ríos renovó su conducción y, por los próximos dos años, estará presidido por la diputada nacional Nancy Ballejos, quien encabezará una lista de unidad fuertemente alineada con el gobernador Rogelio Frigerio.
Ballejos estará acompañada por dos funcionarios de primera línea del Ejecutivo provincial: Esteban Vitor, secretario Legal y Técnico, ocupará la vicepresidencia primera, y Verónica Berisso, ministra de Desarrollo Humano, la vicepresidencia segunda.
Unidad provincial y armado político
La lista fue consensuada en todos los departamentos y refleja una conducción que busca mantener la unidad y federalizar la estructura partidaria.
“Trabajamos mucho la unidad, acercando las diferentes líneas dentro de cada departamento para que todos estén representados. Es una lista super federal, con representación de toda la provincia y muchos jóvenes”, destacó Ballejos.
La flamante presidenta agradeció además la “experiencia” y “vocación de diálogo” de Vitor, a quien definió como uno de sus mentores políticos, y valoró el compromiso de Berisso “por su trabajo con las mujeres y la juventud dentro del partido”.
El PRO en Concordia
El PRO Concordia será presidido por Martín Drí, actual vocal de CAFESG, quien fue designado por el gobernador Frigerio en julio pasado para ocupar el cargo que dejó Miguel Piana.
Drí, dirigente con trayectoria dentro del espacio, también se desempeñó previamente como Coordinador de Municipios en el gobierno provincial.
Cambios en Paraná
En la capital provincial, la conducción del PRO quedará a cargo de la diputada Carolina Streitenberger, en reemplazo de Silvia Campos, referente del sector de Emanuel Gainza.
La elección de Streitenberger —que ya no pertenece al espacio de Ayelén Acosta, actual secretaria de Políticas de Cuidado— busca superar las divisiones internas entre ambos sectores locales.
De este modo, el armado provincial reproduce la lógica de equilibrio impulsada por Frigerio, con figuras de distintos orígenes dentro del PRO.
El vicepresidente del PRO Paraná será Damián Cabrera, actual vocal del partido y referente del sector de Gainza. En tanto, Narela Guerra presidirá la Juventud Provincial, y Estefanía Sosa, la Juventud de Paraná.
Sin internas y con rumbo al 2027
El acuerdo de lista única evitó una contienda interna que había comenzado a perfilarse con la posible candidatura del senador nacional Alfredo De Ángeli, quien finalmente desistió de competir.
“No estamos dispuestos a dividir el partido en una interna de 500 votos”, explicó su referente, Nicolás Mattiauda.
Ballejos remarcó que su principal objetivo será fortalecer la presencia territorial del PRO:
“Queremos que el partido tenga representación en cada departamento y que en 2027 tengamos dirigentes formados para defender nuestros lugares. Vamos a seguir promoviendo la renovación y la formación política de los jóvenes”, expresó.
La diputada también marcó posición respecto a la relación con el espacio libertario:
“El PRO va a defender su identidad, como lo hizo siempre. Más allá de acuerdos electorales coyunturales, mantuvimos nuestra coherencia y así vamos a continuar”.
Contexto partidario
El PRO cuenta con unos 9.000 afiliados en Entre Ríos y solo atravesó una interna formal en 2020, cuando Eduardo Caminal, con el apoyo de Frigerio, se impuso sobre el dirigente concordiense Roberto Niez. Desde entonces, el partido mantuvo una estructura orgánica reducida, que ahora busca revitalizarse bajo la conducción de Ballejos.
Con Frigerio consolidado en el gobierno provincial y tras el reciente triunfo electoral de la alianza con La Libertad Avanza, el macrismo entrerriano consolida una etapa de alineamiento y proyección hacia 2027, con Nancy Ballejos como nueva referente de la mesa política amarilla.