2025-11-14

Reordenamiento interno tras la derrota

El peronismo de Entre Ríos se reúne en Gualeguaychú para debatir su futuro tras la caída electoral de octubre

Intendentes y legisladores nacionales electos participarán este sábado del primer encuentro formal del PJ entrerriano después de la derrota del 26 de octubre. El objetivo principal será avanzar en una agenda legislativa común, aunque también se espera una catarsis interna por las tensiones del proceso electoral

Este sábado, Gualeguaychú será sede del primer encuentro formal del peronismo entrerriano tras la derrota electoral del pasado 26 de octubre. La convocatoria reunirá a intendentes y a legisladores nacionales electos con la intención de comenzar a delinear una agenda legislativa común de cara al nuevo escenario político.

A pesar de las versiones que circularon en los días previos, fuentes de la organización descartaron que se vayan a tratar sanciones o suspensiones para los dirigentes que participaron de la contienda fuera de la estructura oficial del Partido Justicialista. “Es una cuestión del Consejo Provincial”, aclararon, indicando que cualquier medida disciplinaria quedará en suspenso. La definición muestra la preferencia de la dirigencia por evitar un agravamiento de los conflictos internos y enfocarse en la reconstrucción.

De todos modos, se espera que el encuentro funcione como un espacio de catarsis para abordar las tensiones y críticas surgidas durante el armado de las listas, uno de los puntos que más fracturas generó en la campaña. “Hay una idea de mirar para adelante, pero lo que pasó, pasó”, señaló una fuente partidaria al describir el clima previo a la reunión.

La actividad de este sábado será el inicio de una serie de reuniones que incluirán también a legisladores provinciales, con el propósito de reposicionar al justicialismo entrerriano y definir estrategias frente al nuevo escenario político.

Para el peronismo de Entre Ríos, este espacio de diálogo representa una oportunidad clave para reordenarse tras uno de los reveses electorales más significativos de los últimos años.

Te puede interesar