2025-11-25

Balance oficial del fin de semana largo

El fin de semana largo dejó casi $25 mil millones y más de 300 mil visitantes en Entre Ríos

La provincia registró un 95% de ocupación hotelera y un movimiento económico cercano a los 25 mil millones de pesos. Frigerio destacó el trabajo conjunto entre el sector público y privado y llamó a fortalecer el turismo de cara al verano.

Entre Ríos cerró uno de los fines de semana largos más exitosos del año, con más de 300 mil visitantes movilizados y un impacto económico que rozó los 25 mil millones de pesos. Según los datos del Observatorio Económico de Turismo de Entre Ríos (Oet.ER), la ocupación promedio alcanzó el 95%, consolidando a la provincia como uno de los destinos más elegidos del país.

Los altos niveles de ocupación confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos preferidos. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino”, señaló el gobernador Rogelio Frigerio.

El mandatario también valoró el esfuerzo del sector turístico en un año complejo: “No fue un año fácil, pero estos números muestran que vale la pena seguir apostando. Vamos a seguir acompañando a nuestras pymes, fortaleciendo el turismo y generando más trabajo para los entrerrianos”.

Según el relevamiento, el fin de semana dejó:

  • 323.106 visitantes (174.652 turistas y 148.454 excursionistas)
  • Gasto promedio individual: $96.960
  • Impacto económico total: $24.994.960.000

Los destinos tradicionales como Colón, San José, Concordia, Federación, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Paraná, Victoria y La Paz registraron ocupaciones de entre el 80% y el 95%. En tanto, localidades como Villa Elisa, Santa Ana, Rosario del Tala y Nogoyá llegaron al 100% de plazas ocupadas, mostrando una fuerte distribución territorial del movimiento turístico.

El secretario de Turismo, Jorge Satto, destacó que más de 70 localidades ofrecieron experiencias variadas: playas de río, naturaleza, viñedos, museos, historia y especialmente las termas, que volvieron a posicionarse como el principal atractivo del fin de semana.

El calendario de eventos también fue clave. Entre las propuestas más convocantes se destacaron la Fiesta del Asado y la Galleta en Gualeguay; la Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale; la Fiesta del Choripán Entrerriano en Rosario del Tala; y la Fiesta del Sábalo y Regionales en Victoria.

Con estos resultados, Satto anticipó altas expectativas para el próximo fin de semana largo de diciembre y para la temporada de verano. En ese sentido, invitó a los prestadores turísticos a “redoblar el esfuerzo para reconstruir el gran pilar económico que es el turismo para Entre Ríos”.

Te puede interesar