Entre Ríos se suma al Programa DAR para detectar talentos deportivos en toda la provincia

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Deportes dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, firmó un convenio con la Secretaría de Deportes de la Nación para incorporar a la provincia al Programa DAR, una iniciativa orientada a la detección y acompañamiento de jóvenes talentos deportivos.
La firma se concretó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, en el marco del 50° Congreso de Agentes de Viajes. Participaron el secretario de Deportes de Entre Ríos, Sebastián Uranga; el secretario de Deportes de la Nación y titular del Enard, Diógenes de Urquiza; el gobernador Rogelio Frigerio y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.
“Es un plan colaborativo entre Nación y Provincia, que busca a los mejores talentos entrerrianos y también les da herramientas a sus capacitadores para crecer”, destacó Uranga. El convenio contempla capacitaciones, el uso de inteligencia artificial para el análisis de datos físicos y deportivos, y un sistema de incentivos para entrenadores que detecten y formen a jóvenes con potencial.
De Urquiza, por su parte, remarcó que el objetivo es que “varios de estos chicos lleguen a los Juegos Sudamericanos, Panamericanos y Olímpicos”, al tiempo que se trabaja con parámetros unificados para todas las provincias.
El programa no distingue entre amateur y profesional, y se adapta a cada disciplina según la edad de inicio habitual. Se valorará también el rol de los entrenadores mediante un sistema de medallas —bronce, plata y oro—, que reconocerá a quienes más talentos aporten.
“Hoy, todos los chicos deben saber que pueden ser vistos en cualquier lugar, aunque no estén compitiendo en un campeonato. Alguien puede verlos, registrar sus datos y acompañar su desarrollo. Eso es lo que queremos lograr”, concluyó Uranga.