martes 1 de julio de 2025

Frigerio recorrió las renovadas instalaciones del Tribunal de Cuentas, que ahora cuenta con ingreso independiente

El edificio fue refuncionalizado por completo y, por primera vez en su historia, el organismo contará con acceso propio desde la esquina de Corrientes y Andrés Pazos, en Paraná. Se mejoró la infraestructura, la accesibilidad y la conectividad.

Este lunes, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, visitó las nuevas y renovadas instalaciones del Tribunal de Cuentas de la provincia, que por primera vez en su historia contará con un acceso independiente, marcando un importante avance en materia de infraestructura institucional.

La sede, que históricamente funcionó en el tercer y cuarto piso del edificio de la Caja de Jubilaciones, ahora tendrá un ingreso exclusivo por la esquina de calles Corrientes y Andrés Pazos, en la ciudad de Paraná. Esta mejora permitirá optimizar la atención al público, así como el acceso del personal, fortaleciendo el funcionamiento del organismo.

Durante el recorrido, el mandatario conoció en detalle los trabajos de refacción y refuncionalización ejecutados en el edificio, que incluyeron:

  • Mejoras en la iluminación y accesibilidad
  • Creación de un salón de actos
  • Nuevos espacios de trabajo
  • Implementación de una moderna sala de teleconferencias
  • Actualización de la infraestructura tecnológica

La modernización apunta a mejorar la operatividad del Tribunal de Cuentas y garantizar un entorno de trabajo más adecuado para sus funciones de control externo y posterior del gasto público.

Durante su visita, Frigerio mantuvo contacto directo con auditores, fiscales y personal administrativo, escuchando sus aportes sobre el funcionamiento actual y las necesidades del organismo.

El titular del Tribunal, Diego Lara, celebró la visita del gobernador: “Es un honor que haya venido a tomar contacto con las autoridades y el personal. Esta obra es muy valiosa para nosotros y ha demandado casi tres años de trabajo”, señaló. Además, remarcó el compromiso del Estado provincial con un organismo que “tiene autonomía, independencia y una función constitucional clave en el control de los recursos públicos”.