jueves 3 de julio de 2025

Victoria Giarrizzo renunció a la Secretaría de Industria de Entre Ríos y denunció “operaciones internas”

La economista uruguayense dejó su cargo en el gobierno provincial tras denunciar maniobras en su contra desde adentro del Ejecutivo y una gestión atravesada por “objetivos individualistas”. Agradeció al gobernador Frigerio y apuntó contra el ministro Bernaudo.

La Secretaria de Industria, Comercio y Minería de Entre Ríos, Victoria Giarrizzo, presentó su renuncia al cargo y explicó los motivos en declaraciones a Redes de Noticias, donde denunció haber sido blanco de “operaciones mediáticas amarillistas gestadas desde adentro del gobierno”.

La economista, oriunda de Concepción del Uruguay, sostuvo que su salida fue una decisión personal ante un contexto político que, según sus palabras, “no favorecía la gestión técnica en equipo” y donde “pesaban más los objetivos individuales que los colectivos”.

“Yo hago gestión, no hago política. Y la gestión es en equipo. Si tu equipo te tira la pelota afuera para que no la toques, entonces no hay objetivo común”, afirmó Giarrizzo.

Críticas al entorno y conflictos con el ministro Bernaudo

Giarrizzo también apuntó directamente contra el ministro de Producción, Guillermo Bernaudo, con quien aseguró no haber tenido una relación fluida:

“Tampoco mi vínculo con el ministro era bueno. No me fue fácil gestionar y eso fue parte de los obstáculos en el último tiempo”, expresó.

Reconoció que pudo haber cometido errores, pero sostuvo que volvería a tomar las mismas decisiones porque actuó según su convicción profesional. Aun así, tuvo palabras de reconocimiento para el gobernador:

“Estoy muy agradecida con Frigerio por confiar en mí. Pero creo que esta decisión también lo libera un poco, porque sé que lo presionaban conmigo”, señaló.

Perfil técnico y vínculos con el sector productivo

Economista y doctora por la Universidad de Buenos Aires (UBA), investigadora del Conicet y parte del Instituto Interdisciplinario de Economía Política, Giarrizzo desarrolló una gestión con fuerte enfoque técnico. Entre sus aportes, se destaca haber incorporado a la provincia al estudio de la matriz insumo-producto en articulación con Cepal, así como la promoción de alianzas productivas y cadenas de valor.

Su salida será sentida en sectores públicos y privados donde había construido vínculos por fuera de la política tradicional, con un enfoque técnico y de articulación productiva.

Última actividad pública en Concordia

En su paso más reciente por Concordia, Giarrizzo participó del lanzamiento de la Expo “Concordia Produce”, donde brindó una charla titulada “Pensar distinto para producir mejor: la innovación que transforma sin hacer ruido”, en línea con el enfoque que sostuvo durante su gestión. Fuente: Redes de Noticias