Debate por el endeudamiento en Entre Ríos
Dal Molín apuntó contra el kirchnerismo: “Durante 20 años se endeudaron sin control, ahora no pueden cuestionar”

En medio del debate legislativo por el proyecto de ley que habilita al Gobierno de Entre Ríos a tomar deuda para financiar obras de infraestructura, el senador provincial Rubén Dal Molín salió al cruce de las críticas formuladas por sectores del kirchnerismo, a quienes responsabilizó por el fuerte crecimiento del endeudamiento provincial durante los últimos 20 años.
“Durante dos décadas, los gobiernos kirchneristas en Entre Ríos se endeudaron sin control, sin transparencia y sin resultados concretos. Emitieron letras, contrajeron préstamos internacionales y convirtieron al Estado provincial en una máquina de pagar intereses. Hoy, quienes generaron ese descalabro pretenden darnos lecciones de administración”, lanzó Dal Molín.
El legislador de Juntos por el Cambio recordó que durante las gestiones del PJ, especialmente bajo el mandato de Gustavo Bordet, la provincia contrajo deuda por más de 500 millones de dólares, con vencimientos concentrados en el corto plazo. “Una parte sustancial de esa deuda fue tomada en 2018, en dólares, con respaldo del gobierno nacional de entonces y en un contexto macroeconómico mucho más favorable que el actual. Hoy la seguimos pagando, con menos recursos que durante la pandemia, y sin excusas”, subrayó.
Dal Molín también compartió cifras para respaldar su acusación: “En 2003, cuando el kirchnerismo asumió el gobierno en Entre Ríos, la deuda era de 477 millones de pesos. En 2023, al dejar el poder, superaba los 488 mil millones. La multiplicaron por más de mil. Esa es la herencia que enfrentamos con responsabilidad, sin quejarnos”, denunció.
A diferencia de gestiones anteriores, afirmó que la actual administración impulsa “un mecanismo transparente, con aprobación legislativa, destino específico a obras necesarias y en el marco de un plan de ordenamiento integral del Estado”.
En ese sentido, valoró las explicaciones del ministro de Economía Fabián Boleas, quien indicó que el nuevo endeudamiento será gradual, sujeto a condiciones de mercado, y buscará financiamiento externo e interno con criterios de responsabilidad fiscal. “El ministro está aplicando un plan financiero serio, para evitar repetir el escenario que dejó Bordet: riesgo de default, pérdida de calificación internacional y mayor presión financiera sobre la provincia”, señaló el senador.
Dal Molín también apuntó al impacto de las gestiones anteriores sobre el sistema previsional: “El kirchnerismo vació la provincia, hipotecó el futuro de los entrerrianos y dejó una Caja de Jubilaciones al borde del colapso. Hoy se horrorizan por una herramienta legal que busca justamente corregir ese desastre”.
Para cerrar, el senador fue contundente: “La crítica del kirchnerismo no es ideológica ni técnica. Es puro cinismo. Y la sociedad ya no compra ese relato. Nosotros vinimos a ordenar, a decir la verdad, a dejar de esconder el déficit y a reconstruir una provincia que ellos dejaron fundida”.