miércoles 30 de julio de 2025

movimientos en la política entrerriana

Gustavo Guzmán y Héctor Maya encabezarán listas del peronismo disidente en Entre Ríos

Dos sectores del justicialismo que quedaron fuera de la interna partidaria definieron sus candidaturas para las próximas elecciones. Guzmán liderará la lista de diputados y Maya será el candidato al Senado. Buscan competir por fuera del PJ con sello propio.
29/07/2025

Con el calendario electoral avanzando y sin resolución judicial dentro del Partido Justicialista, los sectores del peronismo que quedaron fuera de la interna aceleraron definiciones. Dos espacios ya confirmaron a sus principales candidatos de cara a los comicios: Gustavo Guzmán encabezará la lista de diputados provinciales, mientras que Héctor Maya será el postulante al Senado.

Uno de estos sectores es el Peronismo Amplio Renovador (PAR), surgido en diciembre pasado con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza de Paraná, con participación de figuras como Blanca Osuna, Julio Solanas y Adán Bahl —aunque este último terminó alineado al oficialismo partidario como candidato a senador.

Guzmán, ex precandidato a intendente de Paraná, era desde el principio el nombre acordado para liderar la lista legislativa del PAR. En tanto, la candidatura al Senado recayó en Héctor Maya, ex legislador impulsado por el dirigente gremial José Allende, referente de UPCN. En las últimas horas, también se mencionó como posible alternativa a Hugo Berthet, dirigente de San Salvador que en 2023 compitió por fuera del PJ y fue señalado por dividir el voto justicialista en esa localidad.

Uno de los principales desafíos que enfrentan estos sectores es definir el sello electoral con el que competirán. La tarea está a cargo de Tomás Luján, quien evalúa opciones como Unión Popular, partido que en el pasado funcionó como plataforma del massismo en 2015 y luego fue utilizado por sectores como el de Augusto Alasino, Emilio Martínez Garbino, Luis Leissa y Mario Moine. Actualmente, la intervención del espacio está en manos de Néstor Pérez, de Nogoyá.

El peronismo disidente entrerriano busca posicionarse con listas propias en un escenario complejo, marcado por fracturas internas, disputas judiciales y una lucha por mantenerse vigente en el mapa político provincial.