miércoles 6 de agosto de 2025

Teatro con perspectiva de género

“El caso Julia”: una obra conmovedora sobre la violencia y la reconstrucción emocional llega a Pueblo Viejo

Con dramaturgia de Paula Tabachnik, la obra se estrena este domingo 14 de septiembre en Concordia. Es una coproducción entre teatristas de tres ciudades y fue seleccionada por el Instituto Nacional del Teatro. La historia transcurre en un camarín y aborda con profundidad las secuelas de la violencia de género.
04/08/2025

El domingo 14 de septiembre, a las 20 hs., en el Espacio Cultural Pueblo Viejo (Alem 230, Concordia), se estrena “El caso Julia”, una propuesta escénica intensa, profunda y movilizadora, con dramaturgia de Paula Tabachnik.

Se trata de una coproducción seleccionada por el Instituto Nacional del Teatro en el marco del Subsidio para Coproducción entre Sala y Elenco, y cuenta con la participación de teatristas de Concordia, Paraná y Bariloche.

La obra parte del relato de una persona que fue víctima de violencia de género en su expresión más cruda, y desde allí propone un viaje entre la memoria traumática y el presente posible. Con un enfoque que cruza los límites entre la realidad y la ficción, invita al espectador a transitar un relato que pone el foco en los vínculos humanos y en cómo estos se transforman frente al dolor, el silencio y la verdad.

Una historia que ocurre entre bastidores

La trama se desarrolla en el camarín de una sala de teatro, antes, durante y después de las funciones de una obra. Una actriz y su esposo, el asistente teatral y la vestuarista enfrentan situaciones que revelan, ocultan y distorsionan las relaciones entre ellos, mientras sus identidades se ven interpeladas por lo que sucede dentro y fuera del escenario.

La dirección es compartida entre Paula Tabachnik y Gustavo Bendersky. El elenco está compuesto por Melina Forte, Marta Cot, Valentín Abuaf y el propio Bendersky. La asistencia de dirección es de Yanina Porchetto, el diseño sonoro de Desidee, y el diseño lumínico de Michay Fernández Quintero. El diseño gráfico estuvo a cargo de Natalia Hallam.

Funciones y entradas

Además del estreno, la obra tendrá una segunda función el domingo 21 de septiembre a las 20 hs., también en Pueblo Viejo.

Dado que la capacidad de la sala es limitada, se recomienda reservar entradas al 3454 244735.

Este espectáculo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, y se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre las marcas que deja la violencia y las posibilidades de transformación a través del arte.