Salud y comunidad
Concordia, clave en la red provincial de sangre: el Hospital Masvernat procesa las donaciones de la región

La sangre es un recurso vital e irremplazable: no puede fabricarse ni tiene sustitutos. Por eso, el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través del Programa Provincial de Hemoterapia (PPH), sostiene un trabajo permanente junto a los bancos y postas de extracción que integran la Red Provincial de Sangre, con el objetivo de facilitar la donación y garantizar su disponibilidad para diferentes tratamientos médicos e intervenciones.
En este esquema, Concordia cumple un rol central a través del Banco de Sangre del Hospital Delicia Concepción Masvernat, que funciona como centro de referencia para el procesamiento de las unidades recolectadas en distintas localidades de la región. Por ejemplo, las donaciones realizadas en la posta fija del Hospital Santa Rosa de Chajarí se envían a Concordia para su estudio, fraccionamiento y posterior distribución.
Durante julio, la posta de Chajarí inauguró mejoras que incluyen la remodelación de un espacio exclusivo para la recepción de donantes y la incorporación de equipamiento especializado —como un agitador de extracción automático y una centrífuga de mesa—, optimizando así la calidad de la atención y la seguridad del proceso.
Actualmente, Entre Ríos cuenta con 13 postas fijas de extracción en hospitales distribuidos en todo el territorio, además de los bancos de sangre de Paraná, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Concordia.
El Banco de Sangre del Hospital Masvernat (0345-4251135) recibe diariamente unidades recolectadas en la región y cumple un rol esencial para garantizar que pacientes de distintos puntos de la provincia puedan acceder a este recurso vital.
Recordatorio: Donar sangre es un acto solidario que salva vidas y cada donación puede beneficiar hasta a cuatro personas.