domingo 24 de agosto de 2025

Cultura y comunidad

Un vecino de 72 años presenta su libro “Raíces del alma” en Concordia

La Municipalidad invita a la presentación de la obra poética y existencialista escrita por Antonio Cipriano Luján, residente del Hogar de Ancianos “Juana Sarriegui de Isthilart”. Será el lunes 1° de septiembre en el Salón de Actos Municipales.
23/08/2025

Concordia se prepara para un encuentro cultural cargado de emoción y significado. Este lunes 1° de septiembre, a las 11:00, en el Salón de Actos Municipales, se presentará el libro “Raíces del alma”, escrito por Antonio Cipriano Luján, un concordiense de 72 años que reside en el Hogar de Ancianos “Juana Sarriegui de Isthilart”.

La obra reúne una mirada poética y existencialista sobre la vida, en la que Antonio, con sensibilidad y experiencia, abre las puertas de su alma y comparte reflexiones que invitan a pensar, sentir y emocionarse.

🌿 Un proyecto que nace del trabajo en conjunto
La iniciativa fue posible gracias al esfuerzo articulado de varias áreas:

  • Gladys Portugal, jefa del Departamento de Políticas de la Tercera Edad.

  • Patricia Jaluf, coordinadora de la Biblioteca Municipal infantil y juvenil “Graciela Cutro”.

  • Andrea Chirino, coordinadora del Hogar Provincial de Ancianos “Juana Sarriegui de Isthilart”.

Además, la propuesta se enmarca en la Mesa de Trabajo Multisectorial para Impulsar Iniciativas Comunitarias, integrada por la Subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo y la Subsecretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Concordia.

Palabras que inspiran
“Este libro es mucho más que una obra literaria, es la demostración de que nuestros adultos mayores tienen mucho para aportar. Antonio nos recuerda que siempre hay tiempo para soñar y concretar proyectos que trascienden”, expresó Gladys Portugal.

Por su parte, Andrea Chirino destacó: “Desde el Hogar de Ancianos buscamos que cada residente pueda sentirse acompañado y valorado. Este trabajo refleja cómo, con apoyo y contención, pueden surgir iniciativas que enriquecen a toda la comunidad”.

En la misma línea, Patricia Jaluf señaló: “La Biblioteca Municipal asumió con orgullo este desafío de acompañar a Antonio en la edición de su obra. Creemos en el poder transformador de la lectura y la escritura, y este libro es una muestra viva de que la cultura es un puente hacia la integración y la inclusión”.