lunes 8 de septiembre de 2025

Histórico en la Iglesia Católica

Carlo Acutis, el primer santo millennial, es canonizado por el Papa León XIV

La ceremonia se celebró este domingo en la Plaza de San Pedro, donde también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati. Carlo Acutis, conocido como el “influencer de Dios”, fue reconocido por dos milagros atribuidos a su intercesión.

Este domingo, la Iglesia Católica vivió un momento histórico con la canonización de Carlo Acutis, considerado el primer santo de la generación millennial. La ceremonia, presidida por el Papa León XIV en la Plaza de San Pedro, reunió a decenas de miles de fieles de todo el mundo.

Durante la celebración, también fue proclamado santo el joven italiano Pier Giorgio Frassati, fallecido en 1925 a causa de poliomielitis. En su homilía, el Papa destacó que ambos laicos, desde jóvenes, respondieron “sí” a Dios y se entregaron plenamente a Él, sin reservar nada para sí mismos.

Carlo Acutis nació en Londres en 1991 y falleció en Milán en 2006, a los 15 años, víctima de leucemia fulminante. Beatificado en 2020 por el papa Francisco, Acutis se convirtió en un referente para los jóvenes católicos por su vida espiritual y su uso de la tecnología al servicio de la fe. Su madre, Antonia Salzano, recordó: “Carlo era un niño normal y corriente. Jugaba, tenía amigos e iba al colegio, pero su cualidad extraordinaria era abrir el corazón a Jesús y darle prioridad”.

Desde pequeño, Carlo mostró una profunda devoción a la Eucaristía, la misa diaria y el rosario. Además, se destacó por su compromiso social, colaborando como catequista en comedores populares y apoyando a personas en situación de calle. Su pasión por la informática lo llevó a crear sitios web para su colegio y parroquia, y a diseñar una exposición digital con más de 100 milagros eucarísticos, lo que le valió el apodo de “ciberapóstol” o “influencer de Dios”.

Los milagros que llevaron a su canonización

La canonización de Acutis fue posible gracias al reconocimiento de dos milagros por parte del Vaticano:

  • Primer milagro (2013, Brasil): Un niño de siete años con un grave trastorno pancreático incurable se recuperó tras entrar en contacto con un trozo de camiseta que había pertenecido a Carlo Acutis. La curación fue considerada inexplicable por la ciencia y fue clave para su beatificación en 2020.
  • Segundo milagro (2024, Costa Rica): Valeria Valverde, estudiante de 21 años, sufrió un severo trauma cerebral tras caer de una bicicleta. Su madre peregrinó a la tumba de Acutis en Asís y, poco después, los informes médicos confirmaron su recuperación total, hecho decisivo para la canonización del joven.

La figura de Carlo Acutis, el primer santo millennial, inspira hoy a los jóvenes a vivir su fe de manera cercana a su realidad cotidiana, combinando espiritualidad, compromiso social y tecnología al servicio de Dios.