jueves 18 de septiembre de 2025

Rechazaron el pedido de reconsideración de las firmas

El Concejo Deliberante ratificó la exclusión de los proveedores Partarrié investigadas por desvío de fondos en comedores escolares

Con voto unánime, el Concejo Deliberante de Concordia ratificó la exclusión de las firmas Ahora Voy SRL y Partarrié Distribuciones SAS del registro de proveedores municipales. Ambas están bajo la lupa de la Justicia en una causa por presunto desvío millonario de fondos destinados a los comedores escolares del departamento.
18/09/2025

El Concejo Deliberante de Concordia resolvió este jueves, por unanimidad, rechazar el pedido de reconsideración presentado por las empresas Ahora Voy SRL y Partarrié Distribuciones SAS, lo que implica que seguirán fuera del listado de proveedores del municipio.

De este modo, ninguna de las firmas podrá participar de licitaciones ni vender productos al Estado local mientras dure la investigación judicial que las involucra. La exclusión será provisional hasta que la Justicia emita un fallo: en caso de absolución, podrían ser reincorporadas; si hay condena, la inhabilitación será definitiva.



Cabe recordar que la exclusión de las firmas no fue inmediata. La Municipalidad de Concordia apartó a Ahora Voy SRL y Partarrié Distribuciones SAS recién casi dos meses después de iniciada la causa judicial. En ese lapso, ambas empresas continuaron operando con normalidad y percibieron pagos millonarios por compras directas y licitaciones municipales

Recordatorio de la causa

La medida está vinculada a la investigación por desvío de fondos del sistema de comedores escolares del departamento Concordia, dependiente del gobierno provincial. Según la pesquisa, las empresas de la familia Partarrié manejaron contratos millonarios en un corto período de tiempo.

Ahora Voy SRL, creada en 2023 por Iñaki Partarrié, facturó cerca de 90 millones de pesos en menos de un año, principalmente mediante concursos de precios. Por su parte, Partarrié Distribuciones SAS, propiedad de su padre, Martín Partarrié, acumuló más de 400 millones de pesos en contratos para proveer alimentos secos a los Centros de Desarrollo Infantil.

El caso tomó mayor repercusión tras la filtración de un audio atribuido a la exfuncionaria Silvina Murúa, donde se mencionan presuntas irregularidades en el manejo de dinero entregado por los empresarios. La grabación, junto a otras denuncias de directivos escolares sobre presiones y desvío de mercadería, ya está en manos de la Justicia y podría ser una prueba clave en la investigación.