Fuerte operativo de control rural
Interceptaron cazadores furtivos con 35 vizcachas muertas: fuerte advertencia de las autoridades

En la madrugada del 8 de octubre, un importante operativo en el paraje Guayaquil, en la localidad de Colonia Racedo, terminó con la interceptación de tres cazadores furtivos y el decomiso de 35 vizcachas que habían sido abatidas de manera ilegal.
El procedimiento fue llevado adelante por la Brigada de Prevención de Delitos Rurales Federación, en el marco de los controles para hacer cumplir la Ley Provincial de Caza Nº 4.841, que protege a esta especie autóctona de Entre Ríos.
La intervención comenzó cuando los agentes detectaron un vehículo detenido al costado del camino. Al inspeccionar la zona, hallaron 35 vizcachas muertas y evisceradas, colgadas en un alambrado, lo que dejó en evidencia un acto de depredación masiva y organizado.
Tres detenidos y secuestro de elementos de caza ilegal
Los tres individuos, mayores de edad y oriundos de Concordia, fueron interceptados al salir del interior del campo. En su poder, las autoridades secuestraron un arma no permitida para la caza menor (PCP), visores nocturnos, cuchillos, machetes, linternas y un reflector de mano.
La presencia de este equipamiento reveló que la caza se desarrollaba durante la noche, sin permisos y en infracción directa a la normativa vigente.
Un atentado al equilibrio ecológico
La Ley Provincial Nº 4.841 prohíbe expresamente la caza de vizcachas debido a su rol clave en el ecosistema. Además, la Ley Nacional Nº 22.421 considera la conservación de la fauna silvestre un interés público, reforzando la obligación de proteger las especies autóctonas.
Desde la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales remarcaron que la caza furtiva será sancionada con el máximo rigor de la ley. También se hizo un llamado a la comunidad para respetar las normativas y contribuir al cuidado del patrimonio natural de Entre Ríos.
FUENTE: EL ONCE