domingo 12 de octubre de 2025

Balance del fin de semana largo en la provincia

Según CAME, Entre Ríos vivió un fin de semana largo con alta ocupación turística y fuerte movimiento en sus destinos

Con un promedio provincial de entre el 60% y el 70% de ocupación, Entre Ríos se posicionó entre las provincias más elegidas del país. Villa Elisa alcanzó el 99% y Santa Elena el 90%, en un fin de semana impulsado por el buen clima, los eventos y las escapadas cortas.

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural dejó un balance muy positivo para Entre Ríos, con intenso movimiento turístico en todo el territorio provincial. Según los datos relevados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en el país viajaron 1,44 millones de turistas, un 2,1% más que en 2024, y la provincia fue una de las que registró mayor ocupación en sus principales destinos.

En Entre Ríos, la ocupación promedio se ubicó entre el 60% y el 70%, con picos de plena ocupación en localidades como Villa Elisa (99%), Santa Elena (90%), Federación (75%), Gualeguaychú (67%), Paraná (60%) y Colón (60%).
También Concordia tuvo un buen movimiento turístico, aunque no se informaron cifras oficiales.

Destinos colmados y agenda de actividades

En el norte entrerriano, Santa Elena se consolidó como uno de los puntos más visitados, con hoteles y campings colmados. Los turistas disfrutaron de caminatas por la costa del Paraná, pesca deportiva, excursiones por las islas y una variada agenda cultural.

En el litoral del Río Uruguay, Colón recibió miles de visitantes con espectáculos al aire libre, ferias y propuestas gastronómicas, en el marco de la Fiesta Nacional de la Artesanía.
Por su parte, San José dio inicio al programa “El Verano más largo de Entre Ríos”, con la apertura anticipada de sus playas y las noches termales, una propuesta que combina relax, música y gastronomía.

En el centro provincial, Cerrito celebró la 10ª Fiesta del Chancho con Pelo y Juegos Camperos, un clásico del calendario entrerriano que reunió a cientos de visitantes con destrezas criollas, desfiles y espectáculos musicales.

Mientras tanto, Paraná ofreció una agenda diversa con propuestas histórico-culturales, deportivas y artísticas. Entre las más concurridas se destacaron las visitas a la Reserva Natural Islote Curupí, la Feria de Emprendedores y Artesanos, y los paseos en el Bus Turístico.
Además, se desarrollaron el Festival Internacional de Barbería “Paraná Corta” y la Primera Feria Circular.

Turismo en crecimiento pese al contexto

Según el informe de CAME, los turistas realizaron viajes más cortos y planificados a último momento, con estadías promedio de dos noches y un gasto diario de $91.190 por persona, un 1,5% menor en términos reales respecto al año anterior.
Aun así, el movimiento fue mayor, impulsado por el buen clima, la cercanía del verano y la necesidad de descanso tras varias semanas sin feriados largos.

En total, los turistas gastaron $262.627 millones en todo el país, con Entre Ríos entre las provincias que lograron sostener niveles altos de ocupación y consumo, especialmente en gastronomía, alojamiento y servicios turísticos.

Temas de esta nota