La excoordinadora de comedores escolares volvió a hablar
Murúa rompió el silencio: “Soy inocente, la corrupción sigue y los chicos siguen con hambre”

Silvina Murúa reapareció públicamente tras varios meses de silencio. En un video publicado en redes sociales, la excoordinadora de comedores escolares de Entre Ríos afirmó ser inocente de las acusaciones de corrupción y sostuvo que el sistema “sigue funcionando igual”. Además, puso el foco en una de las problemáticas más sensibles: el hambre infantil.
“Estuve mucho tiempo callada, no por miedo ni por cobardía, sino porque sentía que no era el momento de contar la verdad. Hoy puedo decir con claridad: soy inocente”, expresó Murúa al iniciar su descargo.
En su testimonio, Murúa detalló que al asumir su cargo en enero de 2024 encontró “mucha corrupción entre los comedores escolares”, con vínculos entre administradores de tarjetas y proveedores. Según explicó, intentó desarmar un monopolio de proveedores y denunciar las irregularidades ante sus superiores: el diputado Marcelo López, el entonces director Azalini, la ministra Berisso, el funcionario Troncoso, Colello y la senadora Cielo Espejo.
“Yo fui la primera que denunció la corrupción de comedores en la Fiscalía de Concordia”, aseguró, señalando que su denuncia “no avanzó”, mientras que las causas en su contra sí tuvieron “una rapidez llamativa”.
Murúa también apuntó contra los recortes alimentarios aplicados a las escuelas y relató que la primera afectada fue la Escuela Benito Garat de Concordia. “Sobre mis espaldas no iba a cargar con el hambre de los chicos”, dijo. Según su relato, algunas escuelas tenían alumnos que repetían su ración “hasta cinco veces” porque era el único plato de comida que recibían en el día.
Asimismo, denunció que durante su gestión “hubo decisiones políticas” que priorizaron los intereses electorales por encima del bienestar de los niños.
“Este gobierno salvó el recorte porque estamos cerca de las elecciones y necesitan los votos. Pero después, cuando pase, los chicos van a volver a sufrir el hambre”, advirtió.
Murúa concluyó su mensaje con una frase que sintetiza su postura:
“En este sistema, el que no roba y no deja robar, no puede formar parte. Y eso fue lo que me pasó a mí”.