viernes 7 de noviembre de 2025
Sumate a nuestro canal de WhatsApp y recibí las noticias en tu celular

Comienzan a organizar el espacio “Axel 2027”

Enrique Cresto y Ángel Giano impulsan el desembarco del kicillofismo en Entre Ríos con miras al 2027

Tras las elecciones del 26-O, los dirigentes peronistas de Concordia comienzan a organizar el espacio “Axel 2027” en la provincia. Con vínculos directos con Larroque y Bianco, se perfilan como las principales referencias del gobernador bonaerense en Entre Ríos.
07/11/2025

Los dirigentes concordienses Enrique Cresto y Ángel Giano dieron el primer paso en la construcción del kicillofismo en Entre Ríos, en sintonía con el proyecto nacional que impulsa el gobernador bonaerense Axel Kicillof con miras al 2027.

Ambos referentes del peronismo local comenzaron a trabajar en la proyección territorial del espacio, luego del triunfo libertario del 26 de octubre, convencidos de que “no hay tiempo que perder”.

Una alianza en marcha

Cresto y Giano se alinearon públicamente con Kicillof en octubre de 2024, cuando participaron de un encuentro junto a Andrés “Cuervo” Larroque, en plena división interna del PJ concordiense. Un año después, mantienen ese respaldo político y buscan consolidarlo en el ámbito provincial.

El Movimiento Derecho al Futuro (MDF), conformado por intendentes bonaerenses afines al gobernador, difundió esta semana un documento en el que definió a Kicillof como “protagonista de la reconstrucción” y convocó a construir “una opción sólida y amplia” frente al modelo libertario de Javier Milei.

En esa línea, Cresto sostuvo:

“Esta película ya la vi. Ya perdimos elecciones y volvimos a ser opción. Se puede volver y hay que estar preparados”, dijo en declaraciones a Letra P.

Los primeros pasos del armado

Según trascendió, el operativo político en Entre Ríos avanza con dos líneas de acción: una conducida por Andrés Larroque y otra por Carlos Bianco, mano derecha de Kicillof.
Cresto mantiene contacto con Larroque y el ministro Gabriel Katopodis, mientras que Giano tiene vínculo directo con Bianco. Aún no existe una estructura formal, pero ambos afirmaron estar “a disposición” del proyecto.

Críticas y renovación en el peronismo

Tanto Cresto como Giano coinciden en que el PJ nacional atraviesa una crisis de liderazgo, y apuntan sus críticas a Cristina Fernández de Kirchner.

“¿Qué está diciendo el peronismo sobre la reforma laboral de Milei? Tenemos a la presidenta del partido repitiendo errores del pasado. Hay que impulsar una nueva construcción”, expresó Giano.

El panorama entrerriano

En Entre Ríos, el kicillofismo todavía no cuenta con una estructura definida, aunque ya se mencionan nombres que podrían sumarse al armado:

  • Hernán “Vasco” Orduna, exintendente de Concordia y asesor de Kicillof en temas de hidrovía y Canal Magdalena.
  • Gustavo Bastián, intendente de San José.
  • Martín Piaggio, exintendente de Gualeguaychú.
  • Damián Arévalo, intendente de Feliciano.

Por ahora, los contactos son informales, pero Cresto planea reuniones con equipos de comunicación para organizar una estrategia provincial que acompañe el crecimiento del proyecto Axel 2027.

Mientras tanto, Kicillof aún no ha dado señales de movimiento fuera de Buenos Aires, aunque en su entorno aseguran que “en algún momento tendrá que volver a recorrer el país”.
Fuente: Letra P