2025-05-12

Reforma del IOSPER

López defiende la intervención del IOSPER y denuncia “un saqueo con medicamentos al 1700% de sobreprecio”

El diputado Marcelo López cargó contra la gestión anterior de la obra social y respaldó la intervención impulsada por el oficialismo. Habló de corrupción, sobreprecios millonarios y apuntó contra gremios que “defienden privilegios, no derechos”.

El diputado provincial Marcelo López, presidente del bloque Juntos por Entre Ríos, defendió el proyecto de intervención del IOSPER y apuntó contra lo que calificó como un manejo “oscuro, negligente y corrupto” de la obra social en los últimos años. Afirmó que el objetivo central de la reforma es garantizar un sistema “transparente, eficiente y justo” para más de 300.000 afiliados en la provincia.

López advirtió que lo que está en debate no es solo una ley, sino la posibilidad concreta de recuperar el funcionamiento de una obra social que, según denunció, fue utilizada en beneficio de intereses particulares. “Sólo en medicamentos, la gestión anterior generó un perjuicio económico superior a los 22.000 millones de pesos anuales, con sobreprecios de hasta el 1.700 por ciento”, sostuvo.

En esa línea, destacó las medidas adoptadas por el equipo interventor, entre ellas la renegociación de deudas, la eliminación de prácticas irregulares y la implementación de un nuevo modelo de contratación para reducir el peso del gasto en medicamentos del 50 al 35 por ciento de los ingresos. También valoró la incorporación de la Cámara de Farmacias de Entre Ríos como aliada estratégica para ampliar la cobertura y garantizar precios razonables.

El legislador se mostró crítico con algunos gremios que, según dijo, “optan por levantar una bandera corporativa” y se oponen a la reforma para defender “privilegios, no derechos”. En contraposición, aseguró que el proyecto busca proteger a los trabajadores: “Ningún docente, policía o enfermero merece quedar atrapado en una obra social que paga precios obscenos por medicamentos genéricos”.

“La transformación que estamos impulsando no es contra los trabajadores, sino en defensa de ellos”, enfatizó López. “Esta ley no es una imposición, sino una necesidad y una oportunidad histórica de tener una obra social que funcione, rinda cuentas y garantice salud de calidad”.

Finalmente, cuestionó a quienes rechazan la iniciativa: “Quienes hoy levantan la voz contra esta reforma deberían preguntarse a quién están defendiendo. Nosotros lo tenemos claro: defendemos a los entrerrianos”.

Te puede interesar